GARMENDIA DICE QUE GOBIERNO Y CCAA TENDRÁN EN CUENTA LAS NECESIDADES DE MÉDICOS, "COMO VIENE SIENDO HABITUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, afirmó que la demanda de médicos dadas a conocer hoy por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, se tendrán en cuenta, "como viene siendo habitual", en los próximos meses y en el seno de la Conferencia General de Política Universitaria, formada por su departamento y los responsables autonómicos de Universidad.
Soria presentó esta mañana a las comunidades autónomas y a los medios de comunicación el informe "Oferta y necesidades de médicos especialistas 2008-2025", que señala que España tiene actualmente un déficit de facultativos del dos por ciento, es decir, que necesita unos 3.200 profesionales, y que si no se toman las medidas adecuadas, esta cifra se disparará hasta los más o menos 25.000 médicos en 2025.
Para remediar esta posible falta de médicos, el titular de Sanidad apuesta, entre otras medidas, por incrementar el número de licenciados en Medicina desde los 4.000 actuales hasta los 7.000, lo antes posible.
A este respecto, Garmendia afirmó que las proyecciones que realiza el Ministerio de Sanidad y Consumo sobre la demanda de profesionales sanitarios "son el marco de referencia sobre el que, de manera sistemática", se planifica la oferta universitaria en las titulaciones correspondientes.
"Las nuevas proyecciones serán tenidas en cuenta, como viene siendo habitual, y en los próximos meses y en el seno de la Conferencia General de Política Universitaria", dondese adoptarán las decisiones finales respecto a la oferta de plazas universitarias para el próximo curso académico, concluyó la titular de Ciencia e Innovación.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
I