GARCIA VARGAS VIAJARA MAÑANA A BOSNIA, TRAS VISITAR HOY EN MADRID A LOS SOLDADOS ESPAÑOLES HERIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, viajará maana a Bosnia para comprobar "in situ" la situación bélica y valorar las necesidades de los "cascos azules" españoles destinados en la zona de guerra.

El ministro, que pasó hoy casi dos horas en el hospital militar Gómez Ulla, donde visitó a los cuatro soldados heridos el viernes en Mostar, tres de ellos graves, declaró que el estado de ánimo de los soldados españoles era "excelente", teniendo en cuenta las pocas horas que han transcurrido desde que se produjo el incidente. "Están deseando volver con ss compañeros a Bosnia", aseguró.

Asimismo, anunció que la postura que defenderá el Gobierno español en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se reunirá el próximo viernes en Nueva York, es un aumento de la presencia de "cascos azules" en Bosnia con efectivos provenientes de otros países de la ONU que aún no han enviado tropas, ya que de los 50.000 hombres previstos para actuar en la zona sólo están allí entre 8.000 y 9.000.

Con ello debería lograrse establecer, según señaló, una situacin "intermedia", ya que en estos momentos la situación bélica es de tal calibre que "no se puede controlar".

Los soldados españoles están realizando una misión que "ha cambiado mucho a lo largo de estas semanas, porque ahora se ha convertido en una misión de alto riesgo que se ha logrado semicontrolar gracias a la profesionalidad de las tropas".

Sobre el estado de los heridos en Mostar, que llegaron anoche al aeropuerto militar de Getafe, el director del hospital Gómez Ulla, Jesús González Lobo, airmó que la evolución de los soldados españoles es "favorable" y que aunque su estado es grave, ya están "fuera de peligro".

DESEANDO VOLVER

La madre del sargento paracaidista Ernesto Terry Andrés, herido por la explosión de una mina, dijo que su hijo lloraba porque no quería salir de la antigua Yugoslavia, sino permanecer junto a sus compañeros de tropa.

García Vargas indicó que en la reunión del Estado Mayor se analizó la situación de los "cascos azules" españoles, pues por lo que sabe "apena descansan, suelen dormir en los vehículos y muy pocas horas".

Por último, aseguró que la ciudad de Mostar no es más peligrosa que el resto de las zonas en guerra y que gracias a la presencia de las tropas de la ONU se ha logrado evitar "una matanza generalizada".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1993
B