García Vargas irá al Congreso para explicar el retraso ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos consultados hoy por Servimedia, incluido el PSOE, cincidieron en señalar que la causa real del nuevo retraso en el envío de un primer contingente de tropas españolas a la antigua Yugoslavia es el "elevado riesgo" de que se produzcan muertos o heridos a consecuencia de las especiales características del conflicto.
En expresión de una fuente informante del Grupo Socialista, "los serbios quieren ganar la guerra como sea y en esas condiciones no se puede enviar a los 183 soldados". Este diputado hizo hincapié en que los musulmanes bosnios y las milicias srbias han incumplido "mil y un" compromisos adquiridos previamente de no disparar sobre tropas de Naciones Unidas.
Ello no implica, matizó la misma fuente, que sea falsa la explicación oficial del retraso que ofreció anoche el Ministerio de Defensa (que la ONU va a utilizar el puerto croata de Ploc, donde iban a desesmbarcar las fuerzas españolas), pero siempre situando ésta en un segundo plano respecto al factor seguridad.
Por su parte, el ministro de Defensa, Julian García Vargas, expresó hoy s deseo de comparecer a la mayor brevedad posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, para detallar a los grupos políticos la situación creada.
El portavoz del Grupo Popular en esa comisión, Santiago López-Valdivielso, comentó a Servimedia que "no acabo de creerme que lo que se haya dicho haya sido toda la verdad. Comprendo la prudencia del ministro y que esté todo atado y bien atado antes de que 200 soldados vayan para allá (Yugoslavia), pero la verdad es que no me creo que todosea por un problema de acuartelamiento de las tropas".
Según la versión oficial, el que iba a ser cuartel general espaol, un edificio en el puerto de Ploce, ha sido asignado a otras fuerzas de la ONU. Por tanto ya no podía servir de enlace entre lo que será el campamento de las tropas españolas (a 70 kilómetros de esa ciudad en dirección a Sarajevo) y el mar, fuente de aprovisionamiento.
López-Valdivielso dijo a esta agencia que la comparecencia Julián garcía vargas tiene que comparecer "cuanto ates" para explicar las verdaderas razones del retraso.
IU: "DECISION PRUDENTE"
Por su parte el portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Defensa, Antonio Romero, comentó que el retraso está motivado "por el riesgo que supone la protección de convoyes ante la fase aguda de la guerra que se está viviendo allí. No dan garantías (bosnios y serbios), no hay interlocutores con quienes negociar esas garantías".
En su opinión, los 200 kilómetros que separan Ploce de Sarajevo, cuya vigilancia ha sid adjudicada a los 700 soldados españoles, es "muy angosta, con túneles y se necesita un destacamento de vanguardia, uno de retaguardia, dos destacamentos en los flancos del convoy, estáticos o móviles, y hay muy poco contingente".
"El riesgo de bajas es evidente y yo creo que es prudente que se espere hasta garantizar con los representantes de las distintas fuerzas en guerra la integridad de las misiones humanitarias", concluyó Antonio Romero.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
G