GARCIA VARGAS INFORMA POR CARTA A LOS EMIGRANTES SOBRE LA NUEVA LEY DE SERVICIO MILITAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, JuliánGarcía Vargas, ha remitido una carta a los españoles residentes en el extranjero para informarles sobre su situación ante la nueva Ley de Servicio Militar.
García Vargas les explica que la aplicación de esta ley, además de no suponer merma alguna para las expectativas de los emigrantes y de sus hijos, extiende a todos la posibilidad de exención directa por obligaciones familiares de carácter excepcional, por padecer determinadas limitaciones físicas y por tener cumplidos 30 años, así como por convenio internacionales y disfrutar de cualquiera de las prórrogas previstas en la ley.
El ministro de Defensa señala en la carta que quienes a la entrada en vigor de la ley hubiesen solicitado la tercera ampliación de la prórroga de cuarta clase, quedan exentos del servicio militar, al igual que ocurrirá con los que cumplan 26 años y trabajen en un país extranjero si residen fuera desde los 17 años y el país no les reserva el puesto de trabajo mientras cumplen la "mili" en España.
Asimismo, quienes tenan 26 años y no hayan cumplido el servicio militar y vivan en el extranjero podrán disfrutar de prórroga de sexta clase, que posibilita la exención de la "mili" por razones excepcionales o de interés nacional.
También a aquellos jóvenes que no queden exentos y no obtengan prórrogas de sexta clase, el Gobierno podrá suspenderles la incorporación por un tiempo de uno a cuatro año en función de las necesidades y de las disponibilidades de efectivos de cada año.
El titular de Defensa añade que esas mdidas resuelven las situaciones de los emigrantes españoles y atajan algunas situaciones de fraude de quienes aprovechándose de la prórroga de cuarta clase eludían sus obligaciones militares.
La carta a los emigrantes españoles concluye informándoles que el Estado se hará cargo de los gastos de viaje -tanto de venida como de regreso- en caso de que fuese necesario llamar a filas obligatoriamente a algún español residente en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
L