GARCIA VARGAS DICE QUEESPAÑA AUMENTARA SU APORTACION ECONOMICA A LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, declaró hoy a la Ser que "todos los países de la OTAN estamos haciendo programas para reducción de fuerzas, aunque esto no quiere decir que se reduzca el esfuerzo económico, que en nuestro caso se va a aumentar".

García Vargas señaló que los presupuestos dedicados a Defensa disminuirán en los países con gastos elevados y aseguró que la fuerza que va a quedar será menor en úmero de hombres, pero mayor en capacidad logística. "Será un conjunto de fuerzas sin arma nuclear o muy reducida y desaparecen las de corto alcance", añadió.

El ministro de Defensa desmintió que 5.000 soldados españoles vayan a pasar a depender de la OTAN, aunque reconoció la necesidad de que España se adapte a la nueva estructura de la Alianza Atlántica.

"Presentaremos la fuerza de acción rápida española y, al igual que el resto de los ejércitos españoles, estarán coordinados con la OTAN de acurdo con los principios de nuestra asociación con la Alianza", indicó.

Respecto a la propuesta franco-alemana de crear un ejército europeo, el ministro manifestó a la cadena Ser que "la creación de dicho ejército tiene más de propuesta política que de ofensiva- militar".

Julián García Vargas añadió que el dibujo militar de nuestro continente será mucho más reducido, "pero sin esta tensión este-oeste, sin la amenaza del desencadenamiento de una guerra nuclear; va a ser algo más tranquilizador".

Sobre la campaña del CDS para animar a los jóvenes a objetar, el dirigente socialista señaló que "son partidos con vocación minoritaria que defienden propuestas exageradas para arañar algún voto. La población es bastante sensata y termina poniéndose al lado de los que no practicamos esa política, de los que practicamos una política seria".

A García Vargas le pareció "lógico" que el 80 por ciento de los mandos sean partidarios de un ejército profesional, como revela una encuesta realizada entre militaes profesionales del Ejército de Aire.

"Es lógico", explicó, "porque en todos los países del mundo el Ejército del Aire y la Armada tienen un contenido profesional muy alto, a diferencia del de Tierra".

Para el ministro de Defensa, la encuesta demuestra que los profesionales de las Fuerzas Armadas tienen problemas similares a otros profesionales al servicio del Estado. "Esto es normal", apunt; "también ocurre con los profesionales de la sanidad, la enseñanza o la magistratura y, por lo tanto, no ebemos preocuparnos más de lo conveniente".

Por otra parte, Julián García Vargas negó que exista una confrontación clara entre Guerra y González y declaró que "el mantener posiciones diferentes no quiere decir división, ni mucho menos".

"Hay compañeros que piensan que estas diferencias, que son normales, se deben dilucidar en términos de relaciones personales y en los medios de comunicación, y hay otros que pensamos que para eso están los órganos del partido y el debate de carácter ideológico en l seno de esos órganos".

Por último, el ministro afirmó que no le consta que Fernández Ordóñez haya pedido al presidente del Gobierno que le releve en el cargo.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
A