GARCIA VARGAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO CONFIA EN EL GENERAL MANGLANO

- Califica la información de "El Mundo" de "poco responsable y poco sensata"

- Teme que en próximas fechas tenga que salir al paso de nuevas acusaciones contra el CESID

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, calificó hoy de "poco responsable y poco sensata" la inforación publicada por el diario "El Mundo", según la cual el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) grabó con micrófonos ocultos al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, mientras éste hablaba sobre ETA.

García Vargas aseguró que el director del CESID le había comunicado que desconoce la existencia de la supuesta cinta con las escuchas a Suárez y quiso dejar claro que tanto él como el Gobierno tienen plena confianza en el general Manglano.

Igualmente, lamentó que, además del tema d los fondos reservados, un departamento como el CESID se vea envuelto en "esta especie de batidora de informaciones poco responsables y poco sensatas, que ponen en cuestión elementos que son esenciales para la estabilidad y seguridad del Estado".

El titular de Defensa, que hizo estas declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, recordó que en 1978 -fecha en la que el diario sitúa las supuestas grabaciones a Suárez- el CESID acababa de crearse y estaba en pleno proceso de organización. "Proceso no exento de dificultades", explicó, "porque en los antiguos servicios de inteligencia había personas que no estaban de acuerdo con que España se encaminara a un Estado de derecho pleno".

Insistió en que en 1978 el Partido Socialista no estaba en el Gobierno y en que el CESID no estaba dirigido por su actual responsable, el general Emilio Alonso Manglano.

García Vargas indicó que esta mañana fue informado por Manglano de que cuando él tomó posesión del cargo, en 1981, no recibió de us predecesores la información de que la cinta con las presuntas escuchas de Suárez, "si es que existe", figurase en los archivos del centro. El ministro puntualizó que los colaboradores de Manglano tampoco le advirtieron con posterioridad de que la cinta estuviera en poder del CESID.

DESMENTIDOS

"Tengo la impresión", dijo García Vargas, "de que en las próximas semanas voy a tener que salir a dar explicaciones o desmentidos sobre actividades del centro, porque tengo la convicción de que alguien se h creído de verdad eso de que el Gobierno está reescribiendo la historia de la lucha antiterrorista, y que está en una operación relativa al papel que jugaron los gobierno de UCD en la lucha antiterrorista".

El ministro, que confesó que él no ha ordenado ninguna investigación sobre la denuncia de las supuestas escuchas a Suárez, se remitió a las declaraciones efectuadas por el presidente del Gobierno, en el sentido de que todos los gobiernos democráticos lucharon contra el terrorismo conforme al Estadode derecho.

Por otra parte, García Vargas aludió a unas manifestaciones del diputado popular Javier Rupérez, quien aseguró que hay un problema pendiente con el CESID. El titular de Defensa tildó estas afirmaciones de "precipitadas", al tiempo que expresó su sorpresa por las mismas, ya que, en su opinión, Rupérez suele ser una persona "muy ponderada".

En este sentido, hizo un llamamiento a los políticos para que guarden la calma y procuren hacer menos declaraciones. "Cuando se hacen imputaciones oacusaciones no ciertas", dijo, "que por lo menos los que las hacen no se las crean".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
M