GARCIA VARGAS APROVECHA LA PASCUA MILITAR PARA ARREMETER CONTRA LOS INSUMISOS, A LOS QUE LLAMA "EXTRAVAGANTES" E "INSOLIDARIOS"

- El Rey manifiesta su "afecto especial" por los jóvenes que cumplen el servicio militar

- El monarca y el ministro piden un esfuerzo a las Fuerzas Armadas para afrontar la crisis económica

MADRID
SERVIMEDIA

El rey Juan Carlos y el ministro de Defensa, Juliá García Vargas, aprovecharon hoy la celebración del Día de la Pascua Militar para hacer un encendido elogio de los jóvenes que cumplen el servicio militar y colaboran así en la defensa del país.

Durante el tradicional acto conmemorativo organizado en el Palacio Real de Madrid, el ministro destacó su admiración por estos jóvenes, cuya actitud contrapuso a la de los insumisos, a quienes criticó con dureza. "Este es un tiempo proclive a destacar o justificar comportamientos extravagantes, aunque sean proundamente insolidarios. Esto afecta también a las Fuerzas Armadas".

García Vargas recordó que cada año son centenares de miles los jóvenes que realizan voluntariamente su servicio militar o la prestación social sustitutoria. "Deben ser estos jóvenes", defendió el ministro, "y no otros, los que reciban la atención, el apoyo y el reconocimiento de todos".

"Estos jóvenes, que son la abrumadora mayoría, practican, sin jactarse de ello, lo que podríamos denominar patriotismo constitucional o patriotiso cívico. El Gobierno y las Fuerzas Armadas quieren manifestarles hoy su aprecio y respeto", agregó el titular de Defensa.

En sus palabras de felicitación a la representación de los tres Ejércitos, don Juan Carlos también dedicó un capítulo especial a los jóvenes de reemplazo que cumplen el servicio militar.

"Con especial afecto", afirmó el Rey, "me dirijo hoy a los más jóvenes de nuestros ejércitos, a los soldados y manineros de reemplazo, pues quiero reconocer y agradecerles, en nombre de todoslos españoles, su voluntad de servicio a la comunidad nacional, al asumir el derecho y el deber constitucional de todo ciudadano de estar preparado y colaborar a su defensa como elemento básico de la seguridad de todos los españoles".

Don Juan Carlos también aplaudió la creciente presencia de los soldados profesionales en las Fuerzas Armadas, que dedican a la defensa nacional un tiempo de permanencia superior al del servicio militar. "Ellos constituyen un conjunto joven de nuestro pueblo, que juega unpapel importante en su seguridad y defensa".

VUELTA A EUROPA

En su discurso, el monarca agradeció la lealtad y disciplina que un año más han demostrado las Fuerzas Armadas, así como los esfuerzos que han hecho todos sus integrantes para lograr la plena incorporación de España en el sistema internacional de seguridad colectiva.

Para el Rey, hoy se puede decir ya sin ningún temor que los ejércitos españoles, después de un siglo ausentes de la configuración de la Europa actual, "han vuelto a Europ" a través de la OTAN, la UEO y el Cuerpo del Ejército Europeo.

Don Juan Carlos dijo que uno de los momentos más emotivos del año pasado fue ver desfilar a las tropas españolas en los Campos Elíseos de París, el 14 de julio, junto a unidades francesas, alemanas y belgas.

En su discurso de felicitación, el Rey pidió un esfuerzo a los militares para que sepan afrontar las actuales dificultades económicas, que obligan a una mejor administración por los recursos limitados. Don Juan Carlos también tuv palabras de afecto para los militares destinados en Bosnia y para las víctimas del terrorismo.

SITUACION ECONOMICA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, también se refirió a la situación económica y dijo que aunque los presupuestos de su departamento han experimentado una ligera mejoría en 1995, la situación financiera "no va a ser fácil en los próximos años, en los que habrá que reducir el déficit público para estar a la altura de nuestros socios europeos".

"Debemos ser gestores realitas", subrayó, "evitando objetivos excesivos y sabiendo ordenar estrictamente las muchas necesidades que tienen las Fuerzas Armadas".

Para el ministro, 1994 arroja un balance "gratificante" para las Fuerzas Armadas españolas, ya que éstas han merecido el reconocimiento de la sociedad internacional por su labor en el exterior.

Sobre la crisis de Yugoslavia, afirmó que todas las opciones de solución de la guerra permanecen abiertas e insistió en que la seguridad de los 'cascos azules' españoles es a principal preocupación del Gobierno, aunque el deseo de todos siga siendo colaborar con las labores humanitarias de la ONU.

El titular de Defensa recordó a los catorce militares españoles muertos en Bosnia-Herzegovina, así como a las víctimas inocentes de la barbarie terrorista. Personalmente, dedicó una evocación especial al teniente general asesinado Veguillas Elices, director general de Política de Defensa y colaborador estrecho suyo hasta su muerte.

La celebración de la Pascua Militar comenó en el Palacio Real con el saludo de los Reyes y el príncipe Felipe a los máximos responsables de los tres ejércitos. Después, don Juan Carlos y el ministro de Defensa pronunciaron sus discursos en el Salón del Trono y acto seguido los monarcas ofrecieron un cóctel a los invitados.

Además de García Vargas, estuvieron presentes en los actos en representación del Gobierno Felipe González y el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch. Ambos rehusaron mantener los contactos informales que haitualmente mantienen con los periodistas en este tipo de actos.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1995
JRN