GARCIA-VALDECSAS: "LA PROVOCACION DE IBARRETXE Y EL DESAFIO AL ESTADO DEBEN TENER RESPUESTAS MESURADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas, considera, respecto al "plan soberanista" impulsado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que "la provocación y el desafío al Estado tienen que tener respuestas mesuradas".

En una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo", la ministra se refiere a la hipotética aplicación del artículo 155 de la Consttución, que prevé la suspensión de los poderes de una autonomía en casos excepcionales, y afirma que "el ordenamiento jurídico contempla, entre otras muchas opciones ésa".

Sin embargo, añade que es necesario "no anticiparnos a las actuaciones de Ibarretxe, porque ahí está su provocación, en la que nosotros no debemos caer".

Preguntada sobre si existe suficiente diálogo institucional entre el Gobierno y el "lehendakari", señala que "hay problemas de relación porque el planteamiento de Ibarretxe rope las normas y el marco jurídico. Está desafiando y eso dificulta las relaciones. Si no obedece a los tribunales, ésa no es la vía para tener relaciones normales".

Por otra parte, respecto a la reforma de la Carta Magna que propugnan dirigentes autonómicos como el líder de los socialistas catalanes, Pasqual Maragall, García-Valdecasas explica que el PP se opone a estos cambios porque no es algo que demanden los ciudadanos.

"Cuando se elaboraron (la Constitución y los Estatutos)", argumenta, "haba una demanda social y han servido para facilitar la convivencia y la estabilidad, pero ahora no existe ninguna demanda social de cambio. Primero habrá que terminar de gestionar y aplicar todas las competencias transferidas a las comunidades autónomas".

Por lo que se refiere a la propuesta de reforma de Maragall, la ministra opina que "no tiene ningún sentido, porque contiene aspectos como la recuperación de la Corona de Aragón", al tiempo que añade que el documento del PSOE sobre el modelo autonómico que fue aprobado en Santillana del Mar, "está lleno de ambigüedades".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2003
NBC