GARCIA GOENA. GARZON REMITE MAÑANA AL SUPREMO UN ESCRITO PARA CONSULTAR SI CONTINUA CON LA INSTRUCCION
- El caso podría pasar al Supremo por la implicación del ex ministro y diputado José Barrionuevo
- El abogado de Amedo y Domínguez dice que la elevación delsumario al Supremo es "lo más coherente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, remitirá mañana al Tribunal Supremo una `exposición razonada' en la que consulta si debe seguir investigando el asesinato del refugiado vasco Juan Carlos García Goena o inhibirse por la implicación de aforados, según informaron hoy fuentes judidiales.
La citada exposición, que estará contenida en un auto que será notificado a las partes, a sido practicamente concluída en el día de hoy, pero no fue enviada al Supremo porque faltaba por corregir y debían adjuntarse varios documentos.
La consulta de Garzón al Supremo radica en los testimonios que existen en el sumario y que implican al ex ministro del Interior y diputado José Barrionuevo.
El magistrado de la Audiencia Nacional detalla la investigaciones que se han realizado hasta el momento y adjunta los testimonios de varias personas que afirman que Barrionuevo tuvo noticia del aseinato y que puede ser acusado de encubrimiento o de no denunciar los hechos.
El testimonio más directo contra el ex ministro fue realizado por el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, quien declaró que el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera informó a Barrionuevo y al propio Roldán de que García Goena fue asesinado por los ex policías José Amedo y Michel Domínguez para presionar al Gobierno sobre su situacional judicial.
Una vez que la exposición esté en el Supremo será la Sala Segunda de este tribunal la que decidirá si reclama el sumario a Garzón o si lo devuelve a este magistrado para que continúe investigando.
García Goena fue asesinado el 4 de diciembre de 1987 en Hendaya (Francia) por los GAL con una artefacto colocado bajo su vehículo. Este atentado fue el último cometido por esta banda armada y por el mismo fueron juzgados y absueltos los ex policías Amedo y Domínguez.
En este sentido, el abogado de los ex policías, Jorge Manrique, declaró hoy a Sevimedia que la elevación del caso al Supremo es "lo más coherente", ya que está implicado un aforado. Para este letrado, Garzón "no tiene otro remedio" que deshacerse del caso.
No obstante, este abogado asegura que a sus defendidos en el fondo les "da absolutamente igual" que el caso pase al Supremo, porque "esto con ellos no va en absoluto".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
J