Castilla y León

García-Gallardo asegura que va a estar “más que entretenido” con la “representación institucional y liderazgo político” de la Vicepresidencia

VALLADOLID
SERVIMEDIA ICAL

El líder de Vox en Castilla y León y futuro vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, se mostró este martes “muy tranquilo” con las funciones propias de la Vicepresidencia del Gobierno autonómico que ostentará desde mañana, dado que va a estar “más que entretenido” con la “representación institucional y liderazgo político” que ejercerá desde su nuevo puesto.

En declaraciones ofrecidas a los medios tras la toma de posesión de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta, García-Gallardo señaló que hoy se dicta un decreto, que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), en el que se van a reiterar sus funciones como vicepresidente, que ya fueron anticipadas en la nota de prensa publicada el pasado 5 de abril.

“Este es un Gobierno de coalición, con un líder del Partido Popular que ha sido investido y yo, que al margen de las funciones propias de la Vicepresidencia, ejerceré como líder político de la parte de Vox”, señaló García-Gallardo, que aprovechó para criticar las competencias de su antecesor, Francisco Igea, que además de la Vicepresidencia ostentó la Portavocía y la Consejería de Transparencia y Acción Exterior, dado que, según el líder de Vox en esta región, “se dedicó básicamente a repartir subvenciones y ayudas a la inmigración irregular”.

En contraposición, García-Gallardo señaló que su objetivo es “mejorar la vida de los castellanos y leoneses”, a través de un programa político basado en “poner a la familia en el centro de todas las políticas, defender al campo, que ha sido abandonado demasiado tiempo, y revitalizar la industria y el turismo”. Todo ello con el fin de que “Castilla y León sea un buen lugar para vivir y que los jóvenes que hoy se ven condenados a marcharse fuera de nuestra comunidad, quieran quedarse”.

García-Gallardo aseguró que la investidura de Mañueco como presidente de la Junta fue “un gran día para la democracia de Castilla y León”, dado que se produjo como fruto de un acuerdo de legislatura entre Partido Popular y Vox, que “será ejemplo de los muchos otros que estarán posiblemente por venir”.

“Vamos a mejorar la atención al campo, vamos a mejorar la industria y la posibilidad de atraer inversiones industriales, y vamos a atraer cierta normalidad legislativa en algunas leyes que suscitan cierto interés”, concluyó García-Gallardo, que se mostró “satisfecho con la conformación de gobierno” por el que mañana tomará posesión como vicepresidente.

En dicha fecha también se producirá la toma de posesión de los nuevos consejeros de la Junta, ante lo que mostró “total confianza” en Mañueco dado que ha escogido “unos buenos consejeros para las respectivas carteras que tienen que gestionar”.

ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

En cuanto a la polémica suscitada por sus declaraciones de que Vox no renunciará a su “objetivo fundacional” de derogar el estado de las autonomías pese a entrar a formar parte de un gobierno autonómico, García-Gallardo no vio “ningún problema al respecto” porque se trata de “un estado fracasado y una máquina de lapidar dinero público que provoca que Castilla y León sea discriminada presupuestariamente”.

“No ha cumplido los objetivos fundacionales para los que fue concebido de buena fe por los padres fundadores de la Constitución”, continuó esgrimiendo García-Gallardo, para quien “se trataba de vertebrar el territorio y lo que ha sido es un ánimo y un impulso para los separatismos en España”.

Sin embargo, justificó que no puedan tomar ya la decisión ya que cuentan con un 17,7% de representación en Castilla y León mientras que, para modificar la Constitución, “se exigen mayorías reforzadas”, por lo que Vox, “como el partido del orden y la ley, muy a diferencia de otros partidos políticos”, llevará dicha modificación “por los cauces legislativos”. “Mientras tanto, venimos a gestionar los intereses de Castilla y León, pero no vamos a renunciar a nuestros objetivos fundacionales, que es derogar ese estado de las autonomías”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2022
BMG/clc