GARCIA ESCUDERO: LA REFUNDACION DEL PP NO PERSIGUE EXCLUSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Pío García Escudero, diputado del PP en la Asamblea de Madrid y candidato a presidir el partido tras el congreso regional previsto para el próximo 25 de setiembre, declaróhoy que "la refundación no significa exclusiones, sino que vamos a un partido lo más abierto posible, lo más moderado posible y lo más de centro posible, en el cual tenemos intención de incluir y no de excluir".

Asimismo, insistió en que el congreso madrileño "entra dentro de la segunda etapa de lo que José María Aznar -presidente nacional del PP- llama refundación del PP", y recordó que en estos momentos se están celebrabando congresos regionales y el próximo mes congresos provinciales.

"En Madrd hacía más falta un congreso que en otras autonomías, por la sencilla razón de que no se celebraba uno desde hace 6 ó 7 años. Será un congreso de unidad, el PP es el único partido en España que es fuerte y está unido", explicó.

La candidatura, encabezada por el propio García Escudero, será representativa de lo que hoy es el PP en Madrid, según su criterio. Habrá personas del Ayuntamiento, del grupo de la Asamblea, de los grupos del Congreso y del Senado, así como de los pueblos de la región.

Conrelación a la posible presentación de otras candidaturas además de la suya, García Escudero señaló que "no tengo noticias de que vaya haber otra, pero si pasa no habría ningún problema. Incluso sería un gesto de democracia interna. No habrá problemas en el congreso, ya que el PP está unido y es un partido fuerte".

A la pregunta de si los congresos tenían como objetivo "aznarizar" el partido, el candidato para presidir el PP madrileño respondió: "No, está muy claro que la intención es refundar el PP, l que pasa es que la refundación la ha hecho Aznar y muy bien".

Por último, subrayó que si accede a la presidencia del PP en Madrid, su objetivo al frente de la dirección del partido es organizar buenos equipos de trabajo, que busquen la coordinación entre los concejales y los diputados, para acceder al Gobierno de la región, repetir en el Ayuntamiento y que Aznar presida el Gobierno de la nación "lo antes posible".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
N