GARCÍA-ESCUDERO ACUSA A ZAPATERO DE HACER "JUEGOS DE MANOS" CON LA CONSTITUCIÓN PARA PROMOVER UNA "MUTACIÓN" DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, advirtió hoy de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está haciendo "juegos de manos" con la Carta Magna y la reforma de los estatutos de autonomía, para promover una "mutación constitucional".
Durante la inauguración de la conferencia "Un estado eficaz" que celebra el PP este fin de semana, García-Escudero indicó que "mientras utiliza una mano para distraer al público con estos movimientos, con la otra, bajo la mesa, ha puesto en marcha un proceso de mutación constitucional, camuflada bajo la apariencia jurídica de reformas estatutarias que sólo requieren una mayoría absoluta".
García-Escudero definió la política territorial de Zapatero como "el hotel de los líos", ya que crea nuevos problemas sin resolver otros, y adujo que la ruptura del consenso institucional es "el precio que Zapatero está pagando muy a gusto, con tal de granjearse el apoyo de las fuerzas políticas más radicales y, precisamente, menos interesadas en la pervivencia de nuestro modelo autonómico de Estado".
Denunció que Zapatero anunció en su debate de investidura una reforma de la Constitución "en cuatro aspectos concretos", pero después, "para ganar tiempo, ha ido demorando el proceso con diferentes excusas", como encomendarle al Consejo de Estado la elaboración de un informe "que luego, una vez aprobado, ignora".
El jefe de los populares en el Senado criticó especialmente que Zapatero haya promovido una reforma de la Cámara Alta, hasta el punto de crear una ponencia que estudie los posibles cambios, "para luego dejarla en el congelador, ya que hace un año que se aprobó y aún no se ha reunido ni una sola vez".
En su opinión, el Senado es un instrumento con enormes posibilidades para el entendimiento y la colaboración multilateral, dentro del Estado autonómico. Por eso, dijo, ese es el objetivo que debería perseguirse a la hora de abordar cualquier posible reforma, "de la que tanto se habla, pero poco sustancial se dice".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
A