GARCIA-CASTELLON. EL SOE CRITICA QUE EL GOBIERNO NO CONSULTASE AL CGPJ EL NOMBRAMIENTO DE GARCIA-CASTELLON
- Jáuregui asegura que al Ejecutivo le ha faltado "sensibilidad" y cumplir las "formas necesarias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, Ramón Jáuregui, criticó hoy que el Gobierno no consultase con anterioridad al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el nombramiento del juez Manuel García-Castellón como enlace en Francia para la cooperación antiterrorista.
Jáuregui declaró a Servimedia que el PSOE considera positiva la designación de este juez y cree que el Gobierno tenía las facultades para nombrarlo, pero añadió que "no ha tenido la sensibilidad, ni ha cumplido las formas necesarias para informar previamente al Consejo".
El portavoz socialista aseguró que la "simple información" al órgano de gobierno de los jueces "hubiese sido preceptiva", y añadió que a los socialistas les consta que el CGPJ se ha enterado por la prensa de este nombramiento.
"E Gobierno no ha cubierto adecuadamente una relación con el CGPJ que era de todo punto necesaria, aunque no fuera una exigencia jurídica o legal", manifestó.
No obstante, Jáuregui indicó que su partido hace una "valoración positiva" de que el Ejecutivo haya decidido cubrir la laguna de este juez antiterrorista que coordinará los trabajos de España y Francia en este campo.
A su juicio, este nombramiento es una decisión "que favorece la eficiencia en el sistema judicial para la persecución de un delto conexo como es el terrorismo".
Sobre la elección de García-Castellón para el puesto, el portavoz socialista de Interior dijo que es "oportuno y acertado", porque es "una persona cuya independencia y méritos profesionales son reconocidos".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2000
NBC