GARCIA CANDAU: "QUEREMOS CONVERTIR A TVE EN EL MAYOR ESCENARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES DE ESPAÑA"
- Hoy firmó un convenio cn el Ministerio de Cultura que incrementará notablemente sus contenidos artísticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, declaró hoy su intención de convertir a la cadena pública de televisión "en el mayor escenario de actividades culturales de España", para lo cual firmó esta mañana, junto a la ministra de Cultura, Carmen Alborch, un convenio de colaboración entre ambos organismos.
"Radio 2 Clásica de Radio Nacional de Espaa es ya la mayor sala de conciertos del mundo, ya que sus retransmisiones pueden ser escuchadas por miles de personas", señaló García Candau tras la firma del acuerdo, "y esperamos que con TVE-1 y TVE-2 ocurra lo mismo en lo referente a la difusión cultural".
Según explicó, hasta ahora había una presencia permanente de este tipo de contenidos en los dos canales de Televisión Española, pero no había una relación de cooperación con el Ministerio de Cultura como la que ahora se abre con el convenio, que endrá una vigencia de cinco años.
El acuerdo, que afecta a distintas direcciones generales del ministerio, se traducirá en programas de difusión de la lectura, retransmisiones de conciertos, ballets, obras de teatro, una antología del cine español y espacios de promoción del turismo cultural, entre otros proyectos.
Por su parte, la ministra Alborch aseguró que la intención de su departamento con esta iniciativa es acercar más los proyectos culturales que se realizan en nuestro país y hacerlos accsibles al mayor número posible de ciudadanos.
Por el momento, el acuerdo prevé como primeros objetivos la realización de una serie de programas semanales de fomento de la lectura, que ya cuenta con una aportación de cincuenta millones de pesetas, y la cesión del Auditorio Nacional para los ensayos y conciertos de la Orquesta y Coros de RTVE.
García Candau explicó que aún no se puede cuantificar el incremento de contenidos culturales que se producirá en la programación televisiva, aunque señaló qu en el plazo de un año sí podría hacerse un primer balance.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
J