GARCIA CANDAU AFIRMA EN EL SENADO QUE TVE INTENTA INTERESAR A LA AUDIENCIA DESDE LA CALIDAD Y EL RIGOR

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del ente público Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, anunció hoy, en su comparecencia en el Senado ante la comisión que estudia los contenidos televisivos, que TVE está preparando unas bases de referencia para los profesionales que elaboran su programación.

"Se trata de un cmpromiso de Televisión Española con nuestra sociedad, ideado con la vocación de contribuir a la defensa de los valores democráticos e incrementar la calidad de los contenidos desde una posición de independencia", señaló García Candau.

Señaló que en el cambiante panorama audiovisual español, TVE tiene un papel singular que cumplir como generador, difusor y fermento de mensajes integradores y enriquecedores en la sociedad española.

Ante las críticas surgidas últimamente contra los contenidos televiivos en general, García Candau recomendó que los telespectadores analicen con tranquilidad la oferta de la televisión pública en función de sus demandas (información, divulgación, entretenimiento) y mostró su seguridad en que pocos serán los que no encuentren en cualquier momento algo de su interés.

En otro momento de su intervención, García Candau recordó las palabras del presentador de informativos de la cadena norteamericana CBS Dan Rather, que parafraseando al marino español Méndez Núñez declaró qe "vale más honra sin 'ratings', que 'ratings' sin honra".

"Una de nuestras señas de identidad es el mantenimiento de un elevado nivel de calidad en todos los espacios de nuestra programación, sin descuidar ningún género", señaló el director general. "Nuestro criterio es que debe ser a través del tratamiento y la presentación de los distintos temas como se evite la rechazable degradación de los contenidos", añadió.

También explicó que RTVE inició un esfuerzo de adaptación de toda su programaciónlos criterios de protección a los menores tan pronto como firmaron las cadenas televisivas un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que se recogían los Principios de Autorregulación para la Protección de la Infancia y la Juventud.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J