GARCIA BLOISE PIDE A GONZALEZ QUE SE DIRIJA POR TELEVISION A LOS ESPAÑOLES PARA EXPLICAR LA GRAVEDAD DE LA CRISIS
- Dice que hay que mantener las pensiones "como sea" y propone una `congelación' de todos los salarios y beneficios
- "Pedro (Solbes) expone las cosas y no dice: esto es lo único posible"
- Expresa su deseo de que la Política Migratoria deje de depender cuanto antes del Ministerio el Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de políticas Migratorias en la Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen García Bloise, declaró hoy que Felipe González debería comparecer en TVE para explicar a los españoles la gravedad de la crisis económica, al margen de que el próximo jueves el ministro de Economía, Pedro Solbes, detalle en el Congreso las medidas concretas qué adoptará el Gobierno.
En una entrevista concedida a la agencia Servimedia, García Bloise revela que está de acuerdo on Jordi Pujol en su recomendación a González para que se dirija al país por TV, pero añade que "si lo hace, será criticado. Se va a decir que utiliza un medio de comunicación".
"Yo creo que en eso tiene razón Jordi Pujol. Ellos hacen con la TV catalana y Fraga con la suya mucho más uso para esas cosas y para otras, más que lo hace Felipe. Pero yo estoy convencida de que si lo hace (Felipe), se le criticaría", comentó.
A su juicio, es "poco serio" que se critique al presidente del Gobierno por se un "César" y cuando el Ejecutivo comunica al Parlamento que será Solbes quien comparecerá el día 5 de agosto, se critique que González esté callado. "¿Porqué no dar credibilidad al ministro de Economía y Hacienda, para que sea él quien nos vaya a comunicar y hagamos más colegiada la transmisión de las decisiones que toma el Gobierno?", se preguntó.
"Hay contradicciones tan grandes todavía. Si nosotros los socialistas hemos entendido el mensaje del 6-J (cambio sobre el cambio), hay todavía sectores qu no lo han entendido", manifestó.
Preguntada si cree que la decisión del Ejecutivo de convocar un pleno extraordinario supone una primera señal del cambio de talante, respondió: "significa que antes teníamos un peso que no tenemos ahora (mayoría absoluta) que no tenemos ahora", en alusión a posibles presiones por parte de los socios naciionalistas de CiU y PNV.
MANTENER LAS PENSIONES, "COMO SEA"
Según la dirigente histórica del PSOE, el Gobierno tiene poco "margen de maniobra" económica, pero calquier actuación para por mantener las pensiones "como sea" y no reducir el porcentaje del PIB en inversión, que es la que garantiza gran parte de la actividad constructora y el empleo.
En su opinión, las medidas contra el fraude en el subsidio de desempleo, anunciadas ayer por Pedro Solbes, deberían ser bien acogidas por los sindicatos, aunque en otras cuestiones se enfrenten al Ejecutivo.
Los trabajadores, explicó, deberían ser "solidarios y conscientes" no pidiendo aumentos salariales para 194, "aunque nuestro poder adquisitivo se vea lesionado, y que ese sacrificio se vea compensado con que las empresas con beneficios, vean `congelados' esos beneficios. Es decir, tengan menos".
"Eso es coherente, porque si se pide un sacrificio a los funcionarios (posible `congelación' para 1994), no se puede quedar sin pedir nada a los capitalistas", añadió.
Carmen García Bloise, que mantuvo varios enfrentamientos públicos con Carlos Solchaga cuando éste era ministro de Economía, afirmó que Pedro Slbes es más "prudente" y advirtió que "la misma política, en función de quien la haga, tiene mayor o menor posibilidad de éxito; y también soy consciente de que en cada época, pues hace falta un talante".
"Pedro expone las cosas y no dice: esto es lo único posible. Creo que se ha vuelto la página en la forma de hacer la política", afirmó.
LO DEL SME, "INCONCEBIBLE"
En cuanto a la `tormenta monetaria' que ha afectado al Sistema Monetario Europeo (SME) durante la última semana, García Bloise consdera "inconcebible e inaceptable que cuatro señores estén especulando y bajando la peseta, y haciendo que desestabilizando el mundo".
"Esto se da por la arrogancia que da el dinero y Pedro Solbes, y el talante mismo de todo el Gobierno, es, no diría yo mucho más humilde, porque ni muchísimo menos se ha rebajado el nivel, pero quizás más abierto a escuchar. Como nadie estamos seguros de nada, no van con la seguridad de esto es lo único posible. Y eso va a ser un buen presagio", añadió
Respecto a l información que aparece hoy en el diario "El País", según la cual Alfonso Guerra criticó a González durante una comida en pueblo de Palencia, el pasado lunes, la dirigente socialista afirmó que una "rumorología más".
"A nadie se le oculta que hay una discusión colectiva, pero yo creo que se está desorbitando las posibles diferencias. En estos momentos hay dos formas de ver las cosas, pero Alfonso no se ha manifestado en contra, en absoluto, de lo que está haciendo el Gobierno en los órganos de direccón del partido", afirmó.
Por otro lado, Carmen García Bloise estima que el nombramiento de Baltasar Garzón como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, es un "acierto" y que quien le sustituya en la presidencia de la Comisión de Investigación parlamentaria de los partidos, prometida por González en la campaña electoral, "igual de bien que lo podría hacer Garzón".
En su opinión, el ex juez de la Audiencia Nacional va a dejar "contentísimos" a los ciudadanos, porque es "una ersonalidad de indiscutible peso" en el mundo de la droga. "Van a ver que políticamente se trata el problema de la droga, no desde el prisma de la seguridad ciudadana sino desde un tema social, como integración en la sociedad".
Además, dijo que espera que, al igual que la política de droga dependerá ahora de Asuntos Sociales, se haga lo mismo con la política migratoria, para que deje de mirarse bajo la concepción de seguridad ciudadana con que se mira ahora, bajo la supervisión del Ministerio del Inteior. "En el tema de inmigración, pronto espero tener la misma buena noticia (que pasa a Asuntos Sociales)".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1993
G