García Armendáriz denuncia los abusos de los piquetes de huelga --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Servicios Sociales y Comunitarios del Ayuntamiento de Madrid, Ana María García Armendáriz, aseguró hoy que no existe una relación directa entre la muerte de dos ancianos, hallados ayer en su vivienda, situada en el distrito Centro, y la huelga de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio.
No obstante, matizó que en el fallecimiento de los dos ancianos, que eran asistidos por los servicios mínimos establecidos durante el paro, "se han dado circunstancias que aconsejan estudiar esto con mucho detalle".
Por su parte, el alcalde, José María Alvarez del Manzano, que hizo un llamamiento a la responsabilidad a CCOO, convocante de la huelga, para acabar con el conflicto, anunció que el Ayuntamiento interpondrá una querella criminal contra quien impute a la corporación la responsabilidad del fllecimiento de los dos ancianos.
"En ningún momento haremos imputaciones a nadie hasta el estudio completo de los hechos y no admitiremos que nadie lo haga con el Ayuntamiento", indicó.
Los dos fallecidos eran los hermanos Pilar y Julio Pérez de las Heras, de 86 y 82 años, respectivamente, que fueron descubiertos muertos ayer en su domicilio por agentes de la Policía Municipal y bomberos.
Según el informe provisional presentado al Ayuntamiento, que expresó su indignación por estas muertes, e pasado viernes los dos ancianos no fueron atendidos por el servicio de ayuda a domicilio por ser un día festivo, hecho que fue puesto en conocimiento de la empresa Amad, adjudicataria del servicio en el distrito.
El informe añade que al incrementarse el número de trabajadoras que no secundan la huelga, los responsables del servicio establecieron un servicio de asistencia los lunes, miércoles y viernes, que comenzó a prestarse desde el lunes día 4. Con anterioridad, la asistencia era realizada los mares y los viernes, con una hora de duración como servico mínimo.
Cuando la auxiliar acudió el pasado lunes al domicilio de los ancianos, éstos no le abrieron la puerta y tras comunicarle una vecina que los había visto el día anterior, se fue de la casa, dejándoles una nota en la puerta.
El miércoles la auxiliar volvió a la vivienda de los fallecidos y comprobó que la nota no había sido retirada, por lo que habló con la vecina, que llamó a los familiares. Más tarde, la Policía Municipal y los bombeos descubrieron los cadáveres en el interior de la casa.
La responsable de Servicios Sociales denunció con firmeza los abusos cometidos por los piquetes de huelga desde el comienzo del conflicto, que, según dijo, amenazan a los trabajadores que cumplen los servicios mínimos y conminan a los ancianos a que apoyen la huelga.
Añadió que en muchos casos las auxiliares han tenido que prestar servicio acompañadas por agentes de la Policía Municipal.
Recalcó que los motivos de esta huelga no tienenrelación laboral con el Ayuntamiento, puesto que es un conflicto entre las personas que cubren el servicio y las empresas por las que son contratadas.
García Armendáriz mostró su extrañeza por la localización en Madrid capital de la huelga, ya que, dijo, lo que se está discutiendo es un convenio provincial.
"Amad, entidad que presta sus servicios en el distrito Centro, también lo hace en Alcorcón, donde los auxiliares cobran 30 pesetas menos que en Madrid, y hasta ahora no tengo noticias de que s hayan puesto en huelga", añadió.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
S