GARAIKOETXEA DICE QUE EL PACTO POR LA PAZ DEBE TRASLADARSE AL PARLAMENTO VASCO PARA QUE HAYA "LUZ Y TAQUIGRAFOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, explicó hoy en Madrid que el objeto de pedir que el pacto de Ajuria Enea se convierta en una comisión po la paz del Parlamento vasco no es otro que tener la posibilidad de "luz y taquígrafos", que impidan, a su juicio, la "manipulación" partidista de que ha sido objeto Ajuria Enea por parte del PNV y el PSOE.
A su juicio, estos dos partidos han utilizado el pacto como les ha venido en gana y mientras pedían no ceder ante el chantaje de HB, de repente, por razones de partido, accedieron unilateralmente a modificar la autovía Guipúzcoa-San Sebastián y a conversar con la coalición.
En rueda de prensa elebrada en el Congreso de los Diputados para presentar la proposición no de ley al Parlamento de Vitoria en la que se pide esa comisión, que apoyan Euskal Ezquerra (EuE) y Unidad Alavesa, Garaikoetxea reconoció que "no es fácil" que HB se sume a la iniciativa, pero advirtió que es "menos fácil" que los "abertzales" vayan a Ajuria Enea.
Otro de los objetivo de EA, dijo Garaikoetxea, es que su actual aliado, EuE, pueda estar presente en la comisión. En la actualidad EuE no puede estar en el pacto de Ajria Enea porque Euskadiko Ezkerra (EE), partido del que se escindió, lo impide.
Sin embargo, cinco de los seis diputados autonómicos que logró EE en las últimas elecciones vascas se han pasado a EuE y sí podrían estar presentes en la comisión por la paz que propone EA.
Además, comentó Carlos Garaikoetxea, una comisión de este tipo tendría unas reglas del juego y el "lendakari", José Antonio Ardanza, convocante de las reuniones de Ajuria Enea, no podría hacer "de mangas capirotes", como ha hecho, ñadió.
LA "GUERRA" DEL PNV
En su opinión, sólo así se explica que la reunión de Ajuria Enea del pasado mes de junio no fuese convocada, cuando hasta la fecha esos encuentros eran convocados por Ardanza cada trimestre. Lo que pasó, dijo hoy el presidente de EA, es que entonces el PNV estaba haciendo "la guerra por su cuenta", dialogando con HB, y no le convenía.
"Nosotros, después de la experiencia que hemos vivido (culpó al PNV y al PSOE de matar el pacto con sus iniciativas por libre), precisaente por rendir un servicio al noble intento de la paz, tenemos que ir a una plataforma no manipulable (comisión parlamentaria). Si además decidiera HB ir allí a jugar en las instituciones y no en la calle, miel sobre hojuelas", concluyó al respecto.
Por otro lado, el líder de EA confirmó que su partido ha "suspendido" su intención de conversar con HB hasta conocer si ETA y su mundo "vuelven a las andadas".
No obstante, matizó que en ningún caso su partido intenta negociar con la coalición para rcuperar el poder en instituciones vascas, guipuzcoanas sobre todo (Ayuntamiento de San Sebastián y Diputación Foral), que perdió en las últimas elecciones en virtud del "vergonsoso pacto" entre el PSE-PSOE y el PNV.
El presidente de este último partido, Xabier Arzalluz, acusó días atrás a EA de intentar atraerse a HB para desbancar a su partido y al PSOE.
ARZALLUS, EL "FRAILE"
Garaikoetxea lo negó hoy e ironizó diciendo que "cree el fraile que todos son de su aire", en alusión al pacto de Arzaluz con los socialistas que desbancó a EA de instituciones como el Ayuntamiento donostiarra, donde fue el partido más votado.
Por otro lado, comentó que EA no es un partido autoritario y deja a sus alcaldes y concejales que participen en iniciativas institucionales, aunque coincidan en ellas con cargos de HB, como ocurre con la plataforma de municipios por la independencia del País Vasco.
El presidente de EA recordó que su partido nunca estuvo de acuerdo con el resto de firmantes del pacto de Ajura Enea sobre la necesidad de "incomunicación" con HB para reforzar su aislamiento y explicó que en este sentido se inscriben las conversaciones anunciadas entre las dos formaciones.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1992
G