GARAIKOETXEA CONFIA EN QUE DETRAS DE LA DESAPARICION DE LOS DOS ETARRAS DEPORTADOS "NO HAYA NINGUNA SITUACION TETRICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, expresó hoy su esperanza en que la desaparición de los dos etarras deportados a la República Dominicana tenga un final feliz "y no asistamos a ninguna situción tétrica" que pudiera afectar al proceso de paz.
Garaikoetxea, que hizo estas manifestaciones en rueda de prensa en Bilbao, pidió prudencia en las opiniones manifestadas sobre este asunto, aunque comentó que "no sería la primera vez que hay desaparecidos aquí y en muchos lugares".
"Debemos esperar con cautela y con prudencia qué es lo que ha podido pasar", señaló el líder de EA, quien reiteró su confianza en que "detrás de este episodio no haya ninguna situación tétrica o lamentable, y que su esclarecimiento se corresponda con una situación en la ue no haya que lamentar ninguna noticia perjudicial para el proceso de pacificación del País Vasco".
Tras asegurar que no dispone de más datos que los que ha conocido por la prensa respecto a este asunto, Garaikoetxea se refirió a la sopresa que ha causado en el Ministerio del Interior la desaparición de los dos etarras.
En este sentido, pidió a Jaime Mayor Oreja que "no se lleve las manos a la cabeza, porque (los dos deportados) están allí en un 'status' convenido desde hace mucho tiempo entre ls estados español y dominicano y esa es la realidad".
Agregó que, si bien el titular de Interior "tiene que manifestar naturalmente actitudes de alarma, lo cierto es estos señores estaban en una situación muy 'sui géneris' allí, como Etxebeste y compañía hasta que decidieron que pasaran a otra situación".
"He leído en la prensa", concluyó, "la posibilidad de que (ambos etarras) irrumpan en la campaña electoral, pero imaginemos que, al contrario, tuviéramos una noticia de signo completamente difernte. Hay que ser prudentes y hacer votos por que este asunto tenga las connotaciones menos alarmantes posibles".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
L