GARAIKOETXEA AFIRMA QUE LA IZQUIERDA ABERTZALE DESCALIFICA SUS PROPUESTAS AL DEFENDER EL SECUESTRO DE ALDAYA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, acompañó hoy a los trabajadores de Alditrans en una concentración por la libertad para José María Aldaya y señaló que la izquierda abertzale contribuye a descalificar sus reivindicaciones, como la del reagrupamiento de los presos etarras en cárceles del País Vasco, al defender el secuestro del industrial raptado por ETA hace 204 días.

A este respecto, se preguntó si "tendríamos que pedir ya la amnitía de los que tienen secuestrado a Aldaya o tendríamos que pedir su ubicación en una cárcel determinada".

Garaikoetxea se planteó esta cuestión por no entender, según dijo, la razón por la que miembros del sindicato abertzale LAB se concentran frente a los empleados de Aldaya.

El líder de EA se preguntó qué tienen que ver las reivindicaciones que hacen quienes acompañan las concentraciones de LAB, que reclaman el reagrupamiento de los presos de ETA en cárceles vascas, con "la tortura a la que esá sometido José María Aldaya".

En su opinión, esta situación es un "sinsentido, que enlaza con el sinsentido máximo que vivimos, la tortura y la situación absolutamente enloquecedora en la que vive el señor Aldaya".

Reconoció que la imagen de las contramanifestaciones de la izquierda abertzale le produce "una tristeza infinita" porque revela "la tragedia que vive nuestro pueblo", al tiempo que recalcó que quienes tienen en su mano dar el primer paso para que "esta tragedia vaya desapareciendo" so "los que tienen secuestrado a Aldaya".

Garaikoetxea acudió hasta las puertas de la empresa Alditrans junto con otros miembros de la Ejecutiva de su partido para solidarizarse con los empleados y la familia de José María Aldaya, que lleva 203 días raptado por la banda terrorista ETA.

Frente a los que pedían la libertad del industrial se encontraban varios miembros del sindicato LAB, encabezados por su secretario general, Rafael Díez, que portaban pancartas con lemas como "Euskal Herria Askatu" (Lbertad para Euskal Herria) y "Presoak Euskal Herria" (Los presos a Euskal Herria). Los seguidores de LAB también profirieron gritos en favor de los presos de ETA.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
C