"GARA" SE RATIFICA EN SU INFORMACIÓN Y DICE QUE NO AYUDA AL PROCESO NEGAR QUE HAY "TENSIONES" ENTRE EL GOBIERNO Y ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario "Gara" se ratifica hoy en que el Gobierno y ETA alcanzaron en febrero un acuerdo que propició el alto el fuego, al tiempo que añade que en nada ayuda al proceso en marcha negar las "tensiones existentes" entre ambas partes.
En un editorial titulado "Compromiso con nuestros lectores y con Euskal Herria", este diario afirma que la información que publicó ayer "estaba en manos de diferentes medios y partidos", al tiempo que añade que su difusión puede tener que ver con las dudas sobre el posible incumplimiento de lo acordado.
En concreto, "Gara" sostiene que la publicidad dada a lo supuestamente acordado por el Gobierno y ETA puede estar motivado por "la incertidumbre creada por una situación en la que se esperaba que determinadas cosas sucedieran y, sin embargo, ocurría todo lo contrario".
El editorial añade que pruebas de estos supuestos incumplimientos serían "las constantes actuaciones contra Batasuna, las numerosas operaciones policiales habidas en los últimos tres meses o la creciente presión policial".
"DESARROLLO DE LO PREVISTO"
"Según las fuentes consultadas", afirma "Gara", "un normal desarrollo de lo previsto en los encuentros entre ambas partes, sin los sobresaltos habidos desde la declaración de alto el fuego permanente por parte de ETA, hubiera sido sin duda la mejor salvaguarda de que el nivel de discreción con el que se gestó todo se hubiese mantenido".
En este sentido, el diario añade que la información que publicaba este lunes "era conocida en ciertos círculos, otra cosa bien distinta es la utilización que de la misma estuvieran haciendo algunos y la que se podía hacer en el futuro".
En esta línea, "Gara" reivindica el "rigor" de lo que ha publicado, pero añade que "resulta una paradoja que cuando se pide responsabilidad y discreción se utilice para ocultar que hay dificultades que pueden socavar los cimientos de un proceso e impedir concretar bases mínimas sobre las que pueda avanzar".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
B