GANVAM PIDE QUE LA TARJETA DE LA ITV RECOJA LOS KILÓMETROS REALES PARA EVITAR FRAUDES EN EL MERCADO DE SEGUNDA MANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) pidió hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que obligue a que en las tarjetas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) figure el kilometraje real de los vehículos, para evitar fraudes en el mercado de segunda mano.
En una nota, Ganvam afirma que los casos de trucaje del cuentakilómetros son "prácticas aisladas" que no se corresponden con la generalidad del sector, así como con el "buen hacer" de concesionarios y servicios oficiales, vendedores y talleres independientes que actúan de manera "profesional y dentro de la legalidad vigente".
La asociación explica que si bien, hasta ahora, sólo se había dirigido la atención a los vendedores que trucaban el cuentakilómetros para engañar al comprador, también los vendedores profesionales están expuestos a sufrir este engaño si un particular acude con su vehículo ya manipulado previamente.
No obstante, para reducir al máximo esta "picaresca", la asociación insiste en la necesidad de que los clientes exijan a los vendedores una documentación completa del vehículo, en la que conste la fecha de primera matriculación y el número de kilómetros recorridos, de manera que estos puedan ser verificados, a su vez, con la cifra del cuentakilómetros.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
S