GANADEROS VASCOS CORTAN EL TRAFICO DE LA FRONTERA DE IRUN EN PROTESTA POR LA ENTRADA DE GANADO PORCINO EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ganaderos del País Vasco y Navarra cortaron hoy el tráfico de la frontera de Irún con Francia para protestar por la importación masiva de ganado porcino, lo que ha producido un desplome de sus precios y la ruina a numerosos criadores.
El paso de vehículos en el puesto fronterizo de Santiago en Irún (Guipúzcoa) quedó iterrumpido durante media hora, que los ganaderos aprovecharon para soltar tres lechones en la carretera y colocar una pancarta solicitando a la Administración mayor atención a sus problemas.
La concentración, pese a la presencia de efectivos policiales, finalizó de manera pacífica, sin que las fuerzas del orden intervinieran en ningún momento.
Los ganaderos vascos reivindican la aplicación de clausulas de salvaguarda frente a la entrada, de forma masiva, de carne y de animales vivos de otros paiss; la refinanciación y aplazamiento de las deudas contraidas por el mejoramiento de sus instalaciones y un ordenamiento de la producción.
Estiman que el precio de la carne de cerdo ha llegado a caer hasta un 50 por ciento, como consecuencia de las importaciones, lo que amenza la viabilidad de las 4.500 explotaciones que existen en el Pais Vasco.
Por otra parte, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), convocante de estas movilizaciones, difundió un comunicado en el que señal que "no descarta la realización de movilizaciones a lo largo de los próximos días en otras zonas productoras de carne de porcino, mientras no exista una respuesta activa por parte de la Administración para controla la caída de los precios".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
C