GANADEROS Y PEÑAS ECUESTRES ANDALUZAS, SATISFECHOS POR LA LIBRE CIRCULACION DE CABALLOS ANUNCIADA PARA EL 4 DE MAYO

HUELVA/SEVILLA
SERVIMEDIA

Organizaciones ganaderas y peñas ecuestres de Andalucía han acogido con gran satisfacción el levantamiento del último eto para la libre circulación de caballos en toda España, anunciada para el próximo día 4 de mayo.

Tras constatarse que en el último año no se ha producido ningún nuevo caso de peste equina, los ministros de Agricultura y Pesca de la Comunidad Europea (CE) han aprobado esta semana diversas medidas de control y prevención contra esta enfermedad, que en el último brote azotó en especial a la cabaña caballar andaluza, cobrándose la vida de miles de équidos.

Entre estas medidas destaca la obligación,en caso de epidemia, de que el país afectado comunique inmediatamente a la CE en qué lugares ha surgido la enfermedad, para que se pongan en marcha automáticamente los sistemas de aislamiento y vacunación.

Asimismo, alrededor de donde se haya detectado la epidemia se establecerá una zona de protección de 100 kilómetros a la redonda y una zona de vigencia de 50 kilómetros, en las que todos los équidos deberán ser sometidos a exhaustivos controles veterinarios.

El virus transmisor de la peste equin es el conocido como mosquito culicoide y procede del continente africano. El último brote mermó considerablemente la cabaña equina andaluza.

Las altas temperaturas y la existencia de zonas húmedas, como las marismas, son condiciones especialmente apropiadas para el incubamiento de esta especie de insecto.

Hasta ahora, los caballos de varias provincias andaluzas tenían prohibida la libre circulación por toda la geografía nacional, tras el brote de peste que se detectó en 1988.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1992
L