GANADEROS EXTRANJEROS MUESTRAN INTERES POR COMPRAR SEMEN DE LA RAZA DE CABRA MURCIANO-GRANADINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ganaderos especializados en la raza caprina murciano-granadina, que abunda en numerosas comarcas del sureste peninsular, han decidido constituir una asociación regional en Murcia, cuyo objetivo es la promoción de las extraordinarias cualidades de estos animales, tanto en la producción de leche como cárnica.
Uno de los puntos más relevantes de la iniciativa consiste en vender semen de los sementales seleccionados de la especie a los ganaderos de los países que lo soliciten, en especial a los hispanoamericanos.
Según dijo a Servimedia el secretario ejecutivo de la Asociación de la Cabra Murciana (Acrimur), Urbano Herrero, actualmente, los miembros de la entidad están trabajando con la Asociación de Raza Pura, ante el gran número de solicitudes de líquido seminal que han recibido ya por parte de ganaderos hspanoamericanos, sobre todo argentinos y mejicanos.
Según Herrero, el interés primordial de los solicitantes radica en realizar una mezcla de razas, mediante la inseminación de sus hembras con líquido seminal de los machos reproductores murciano-granadinos.
La cabra de esta región española posee unas cualidades excelentes, según los expertos, para su explotación. Entre otras ventajas, con una menor cantidad de leche ofrecen una mayor producción de queso. Además, son capaces de sobrevivir en condiiones extremas y con una alimentación frugal.
El secretario ejecutivo de Acrimur, uno de los artífices del proyecto, señaló que "aunque no es fácil la comercialización de reproductores, pensamos que se puede conseguir con el mismo sistema que se utiliza para el ganado vacuno, mediante embriones congelados".
En la actualidad, la Asociación Española de la Cabra Murciana, con sede en Jumilla (Murcia), cuenta con la colaboración de la CE, que financia parte de la manutención de cada animal inscrito e el libro genealógico de la asociación.
Según el registro, en la región murciana hay alrededor de 9.000 ejemplares, propiedad de unos 60 ganaderos.
Los días 26, 27 y 28 de abril se celebrará en el municipio de Jumilla una nueva edición de la feria de la cabra murciano-granadina. En anteriores años, los ganaderos asistentes han llegado a pagar más de 100.000 pesetas por algunos ejemplares de machos reproductores selectos.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1991