LOS GANADEROS DENUNCIAN A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogaporc, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentaron hoy una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) cotra los mataderos por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores.

Los ganaderos consideran que los mataderos que les siguen cobrando por el tratamiento de residuos cárnicos incumplen la ley y, además, se han puesto de acuerdo para hacerlo así y seguir perjudicando al sector ganadero.

Además de presentar la denuncia ante Defensa de la Competencia, las cooperativas pedirán la intermediación al Miniterio de Agricultura, que pactó con la mayor parte del sector relacionado con la carne que los costes de destrucción de las harinas cárnicas pasarían al consumidor.

De hecho, según una orden ministerial que entró en vigor la pasada semana, los mataderos deben cargar a los intermediarios -mercados mayoristas- un importe por kilo de entre 4 y 21 pesetas de la carne que manejan, que se cargarán al consumidor y que se dedicarán al tratamiento de residuos cárnicos.

El Servicio de Defensa de la Competecia consideró que existía información suficiente para aceptar la denuncia y tras proceder al registro de las asociaciones de la industria cárnica y sus mataderos, en el plazo de aproximadamente un mes se tomará la decisión de incoar expediente contra las mismas.

Según informaron a las organizaciones denunciantes, la incoación de expediente puede suponer la generación de medidas cautelares que restrinjan las prácticas denunciadas. Igualmente, existe la posibilidad de que el total de los perjuicios econmicos causados a los ganaderos sea reintegrado desde el 1 de enero de 2002, fecha en la que los industriales comenzaron a minorar las facturas de los productores.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
C