GANADEROS ALMONTEÑOS DENUNCIAN LA MUERTE DE CABALLOS EN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

HUELVA
SERVIMEDIA

Varios ganaderos de Almonte (Huelva) han denunciado la muerte de algunos caballos, estos últimos días, en el Parque Nacional de Doñana.

Además, los ganaderos criticaron a la dirección de la reserva eclógica su decisión de restringirles el acceso a ese espacio natural para que puedan vigilar a sus caballos.

El director general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Gerardo de las Casas, que restó importancia a la denuncia, reconoció a Servimedia la muerte de algunos equinos, aunque descartó que el origen fuese un nuevo rebrote de peste equina.

De las Casas agregó que el malestar de los ganaderos almonteños está motivado por el "litigio que mantienen desde hace años con los responsables del prque sobre los días que pueden entrar y los que no a ver a sus caballos".

Asimismo, aseguró que su departamento va a iniciar una nueva campaña de vacunación entre los caballos concentrados actualmente en terrenos del parque nacional, así como las investigaciones para tratar de revelar el origen de las muertes.

Por su parte, un portavoz de la dirección de Doñana manifestó a esta agencia que durante los últimos días han muerto, al menos, tres caballos, y añadió que todavía desconocen las causas quelas originaron.

Respecto a la polémica con los ganaderos, la misma fuente explicó que "el director del parque ha creido conveniente restringir los días en los que se puede entrar, ya que al ser 500 los caballos que aquí pastan y 400 los propietarios que deberían transitar por la zona, se le podría dar a la reserva un uso para el que no se ha autorizado a nadie".

El biólogo responsable en funciones de la dirección de Doñana añadió que las muertes "no guardan relación entre sí y su causa puede procder de cualquier sitio".

Los ganaderos de Almonte pagan cada cierto tiempo un canon para que sus caballos puedan pastar en el parque nacional, pero los guardas forestales no se responsabilizan de la vigilancia y cuidado de los animales.

Los propietarios temen que, al no poder estar todos los días pendientes de los animales, no detecten a tiempo si sufren alguna enfermedad.

Una zona de marismas del término municipal de Almonte fue donde, hace unos años, se desarrolló uno de los brotes de pest equina que surgieron en distintos puntos de la región andaluza y que acabaron con la vida de decenas de caballos.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1991
GJA