ASTURIAS

LOS GANADEROS AFECTADOS POR LA LENGUA AZUL PODRÁN SOLICITAR LAS INDEMNIZACIONES A PARTIR DEL LUNES

- Las cuantías oscilan entre 240 y 740 euros para el ganado bovino, y entre 46,38 y 115,72 euros para el ovino y caprino

MADRID/OVIEDO
SERVIMEDIA

La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Asturias publicará mañana en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) la norma que regulará el pago de las indemnizaciones por la muerte de animales afectados de lengua azul, que oscilan entre los 240 y los 740 euros en el caso de ganado bovino, y entre los 46,38 y los 115,72 euros por ovino y caprino, según informó hoy el Gobierno regional.

Este trámite permitirá a los titulares de las explotaciones solicitar estas compensaciones económicas a partir del próximo lunes, día 1. Serán objeto de indemnización los animales de ovino, caprino y bovino fallecidos como consecuencia del virus a partir de la primera declaración de foco de lengua azul.

Además de estas ayudas, podrán percibirse cuantías suplementarias de hasta 6,01 euros por animal para costear los gastos de destrucción del cadáver y de hasta un 10% más de la cuantía a percibir si la explotación afectada está integrada en una Agrupación de Defensa Sanitaria.

La resolución del Principado matiza que se entiende por ganado ovino y caprino de aptitud lechera aquellos animales que produzcan en su explotación un mínimo de cien litros de leche por cabeza y año. Además, en ambos sectores se habla de ganado menor en referencia a aquel animal que no ha alcanzado la madurez sexual.

Los beneficiarios deberán ser titulares de explotaciones ganaderas en el Principado de Asturias, que deberán estar adecuadamente inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), así como cumplir con los requisitos básicos en materia de medio ambiente, seguridad alimentaria, salud y bienestar animal y prácticas agrarias compatibles con el medio ambiente, entre otras.

Según el Ejecutivo regional, las indemnizaciones se abonarán una vez que se hayan realizado las comprobaciones sobre el número de animales objeto de pago, así como del cumplimiento de las condiciones del beneficiario.

Los ganaderos pueden recoger los impresos para solicitar las indemnizaciones en sus oficinas comarcales o imprimirlos directamente por Internet, a través de la página web del Principado de Asturias ("www.asturias.es"), en la sección del BOPA.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
F