GAMIR (PP) AFIRMA QUE REDUCIR LA JORNADA DE TRABAJO MENOSCABARIA LA COMPETITIVIDAD DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Gámir, portavoz del PP en la Comisión de Industria del Congreso, afirmó hoy, en un debate organizado por la Cadena Ser, que su partido se opone a la reducción de la jornada laboral porque acarrearía una pérdida de competitividad de la economía española.

Explicó que el trabajo es un coste y si se reducen un 10 por cien las horas laborales y cada empleado no se lleva menos dinero a casa, eso implica para la empresa un aumento del 10 por ciento como mínimo en el costede la hora trabajada.

Adujo que se habla a veces de que se puede reducir la jornada de trabajo reduciendo simultáneamente el salario", pero que esa propuesta no parece realista porque difícilmente alguién va a aceptar trabajar veinte horas a la semana con la mitad de sueldo.

A su juicio, incluso aunque la sociedad lo aceptase, sería una elección que convertiría a España en un caso estraño, porque lo normal es que aquí se trabajen más horas que Alemania y menos que Corea.

Gámir opinó que "se ueden hacer algunas cosas" en la dirección de repartir el trabajo existente, entre las que citó la reducción de las horas extraordinarias y recortar horas de trabajo en sectores con situaciones de situación coyuntural de sobreproducción, como el automóvil actualmente.

En todo caso, se mostró convencido de que "esta sociedad lo que tiene que hacer es trabajar más y mejor", aunque en ningún caso resignándose a un modelo de desarrollo al estilo de Taiwan, "que tiene un sistema de seguridad social que es naceptable desde un punto de vista ético en nuestros países".

PARA IU, ES FACTIBLE

En este mismo debate, Miguel Angel García Castillejo, de Izquierda Unida, recordó que el reparto del empleo es necesario porque el paro afecta España al 25 por ciento de la población activa.

Señaló que repartir el empleo es una "necesidad imperiosa", para lo cual defendió "una reducción progresiva de la jornada laboral", la disminución de la edad de jubilación y la supresión de las horas extraordinarias.

Admtió que la propuesta de reducir jornada, acompañada de una disminución del salario, es "arriesgada", pero se mostró convencido de que, si va acompañada de medidas de creación de empleo, sería aceptada muy positivamente por la sociedad.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
M