GAMIR: LA OPERACION INI-INH E "UN MAQUILLAJE DE LA DEUDA PUBLICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de industria del PP, Luis Gámir, acusó hoy al Gobierno de realizar "un maquillaje de la deuda pública" por importe de 700.000 millones de pesetas. Con estas palabras, Gámir transmitió la valoración de su partido sobre la reciente decisión de suprimir los institutos nacionales de Industria (INI) e Hidrocarburos (INH).

Para Gámir, el traspaso a la nueva Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de la deuda istórica del INI, 700.000 millones de pesetas, junto con Repsol y las empresas del Grupo Teneo, "supone un maquillaje de la deuda pública".

"Hasta ahora", dijo, "una de las aportaciones del Estado al INI se hacía mediante la asunción de deuda. Este método era poco transparente y suponía que esas ayudas pasaban directamente a deuda pública sin ser reflejadas ni como gasto ni como déficit".

"Ahora", añadió, "lo que fueron ayudas a las empresas públicas ni siquiera quedarán reflejadas como deuda púbica". "El Gobierno se hace trampas en su propio solitario", recalcó.

Para el dirigente del PP, hay bastantes dudas de que la SEPI pueda amortizar esa deuda e incluso pagar sus intereses, con el posible resultado de un endeudamiento creciente de esta sociedad.

También advirtió del grave lastre que puede suponer para las empresas de la SEPI la obligatoriedad de reportar dividendos a su sociedad cabecera para reducir su endeudamiento, y cuyo posible resultado puede ser la descapitalización de estas ociedades.

Igualmente criticó que el decreto de agrupación de Repsol y Teneo en una misma sociedad no simplifica administrativamente la gestión de estos grupos, tal y como defiende el PP, mediante la existencia de un único ente intermedio entre las empresas y el Estado.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
G