KIOTO

GAMESA OBTENDRÁ DERECHOS DE EMISIÓN DE CO2 POR 400.000 TONELADAS ANUALES GRACIAS A UN PARQUE EÓLICO EN MÉXICO

MADRID
SERVIMEDIA

Gamesa obtendrá derechos de emisión de CO2 estimados en 400.000 toneladas anuales gracias a la explotación de un parque eólico en México de 200 MW de potencia, en virtud del Protocolo de Kioto, que permite la obtención de créditos de carbono a partir de la instalación de proyectos de energías renovables en países en desarrollo.

El parque eólico de Gamesa Energía en Oaxaca (México) está siguiendo las tramitaciones necesarias ante la ONU, después de haber obtenido la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente de España en el marco de los compromisos con las directrices de Kioto.

La Autoridad Nacional Designada (AND) en España aprobó el pasado 19 de mayo la participación voluntaria de España como país receptor de los créditos de carbono que sean generados por el parque eólico de Gamesa Energía en México.

Este trámite es uno de los pasos necesarios para poder obtener y gestionar los créditos de carbono desde el país anfitrión, en este caso México, al país receptor, España.

El parque eólico mexicano, bautizado con el nombre de "Bii Nee Stipa" (Viento que trae energía), tiene prevista su instalación en varias fases a partir del año 2006, en función de los contratos de venta de electricidad que sean firmados con terceros, según informó hoy la empresa a la CNMV.

En el ámbito de los Mecanismos de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto, Gamesa está promoviendo también parques eólicos en otros países, como Brasil y República Dominicana.

Gamesa ha sido aceptado este año por Footsie4Good en la última revisión de sus Indices de Sostenibilidad, a los que ya pertenecen otras siete compañías españolas: BBVA, Bankinter, Gas Natural, Inditex, Repsol YPF, SCH y Telefónica.

Este índice valora, además del rendimiento económico, criterios como el comportamiento medioambiental o social, o el buen gobierno.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
L