GAMESA INSTALARA 50 MEGAVATIOS EOLICOS EN CALIFORNIA
- La operación respalda la ambiciosa expansión iniciada por la empresa española en el gigante norteamericano.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gamesa Wind US LLC, filial de la española Gamesa Eólica, ha firmado un contrato para el suministro de 25 aerogeneradores de 2 megavatios (Mw) de potencia unitaria, destinados a un parque eólico situado en el estado norteamericano de California, propiedad de la empresa Babcock & Brown.
Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los aerogeneradores serán instalados en el parque eólico de Kumeyaay, situado en San Diego County, cuya promoción fue llevada a cabo por la empresa estadounidense Superior Renewable Energy LLC.
La energía evacuada será propiedad de la sociedad San Diego Gas & Electric y los trabajos de montaje comenzarán en el tercer trimestre del presente año.
El contrato, que alcanza un valor cercano a los 50 millones de dólares americanos (unos 37,3 millones de euros), incluye el suministro, la supervisión del montaje y la puesta en marcha de los aerogeneradores, así como su operación y mantenimiento.
GRAN CRECIMIENTO
La firma de este contrato en los Estados Unidos, país en el que se espera el mayor crecimiento eólico en los próximos años, respalda la ambiciosa expansión iniciada por Gamesa en el gigante norteamericano.
El grupo ya ha firmado contratos de venta de energía eólica por 600 megavatios (Mw) de potencia con empresas eléctricas de Pennsylvania y ha diseñado un plan de implantación industrial, que incluye la puesta en marcha de una planta que entrará en funcionamiento a finales del presente año y creará hasta 500 puestos de trabajo.
Desde el punto de vista medioambiental, los aerogeneradores suministrados contribuirán a generar un abastecimiento energético respetuoso con el medio ambiente, al evitar la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera.
En concreto, la producción anual de los 50 megavatios (Mw) contratados sustituirán a 10.748 Toneladas Equivalentes de Petróleo (TEP)/año y evitarán la emisión a la atmósfera de 110.619 toneladas de dióxido de carbono al año.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
L