CASTILLA Y LEÓN

GALLIZO DEFIENDE EL EMPLAZAMIENTO DE LA NUEVA CÁRCEL DE SORIA FRENTE A LAS CRÍTICAS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, aseguró hoy que existe un "consenso general" sobre la adecuación del emplazamiento de la nueva cárcel de Soria, que estará terminada previsiblemente en los terrenos de La Laguna, próximos a la capital soriana, para el año 2011.

Gallizo realizó estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Senado, a petición del Grupo Popular, que le ha pedido que reconsidere la ubicación escogida para la edificación de este centro penitenciario, debido a problemas medioambientales, hídricos y de proximidad al núcleo urbano.

Según destacó Gallizo, la ubicación de la obra fue una propuesta del Ayuntamiento de Soria y "eso significa que es un lugar adecuado y no incumple ninguna normativa. Los técnicos, que son los especialistas, señalaron que este terreno era el más adecuado en 2006".

Asimismo, la responsable de Instituciones Penitenciarias dejó claro que "nos hemos comprometido a hacer todos los esfuerzos por convencer a todo aquel que no esté convencido, ya que esta obra va a crear trabajo y seguridad". Además, recordó que "no hay un caso en la historia en el que un centro penitenciario haya creado problemas en la localidad que tiene más cerca".

Gallizo también explicó que "me he comprometido con el Ayuntamiento de Soria en la realización de un diseño conjunto del centro para que esté integrado en el paisaje. Estamos dispuestos a hacerlo de la mejor manera posible, no podemos tirar a la basura los cuatro millones de euros invertidos y encontrar un nuevo sitio".

Por su parte, Javier Marqués, senador del Partido Popular por Soria, recordó que existe en la localidad una plataforma anticárcel que ha recogido 7.000 firmas y resaltó que la gestión en torno a esta construcción "ha sido un proceso con información escasa, incierta y contradictoria".

En su opinión, la ubicación de esta infraestructura no es la adecuada porque se encuentra a dos kilómetros del centro de la ciudad, "entre un espacio natural protegido y una calzada romana, y la única gran zona de expansión residencial de Soria".

Marqués señaló que la construcción de la cárcel, y las consiguientes necesidades de abastecimiento al centro penitenciario, podría poner en peligro el suministro a la ciudad. Asimismo, explicó que "el Ayuntamiento planteó localizaciones en todo el entorno de Soria, cerca de 19, para que se evaluasen y se escogió la peor opción".

El senador del Grupo Popular quiso dejar claro que desde su grupo "no hay rechazo a la cárcel, pero vamos a hacerlo en un lugar donde se atiendan los intereses de Instituciones Penitenciarias y de los sorianos", ya que éste, señaló, "es un sitio delicado desde el punto de vista histórico, medioambiental y cultural".

Así, Marqués pidió a Gallizo que reconsiderase esta cuestión y "abrir un debate que nos lleve a conciliar una ubicación adecuada. Hay terreno que sobra en Soria, no debemos hacerlo en un sitio de especial situación".

En esta línea, el senador del PSOE por Soria, Félix Lavilla Martínez, señaló que fue la anterior alcaldesa, del Partido Popular, quien pidió un centro, "cuanto más grande mejor" y quien ofreció este terreno para su construcción.

Además, en su opinión, la oposición a la construcción de la cárcel en los terrenos de La Laguna es "sólo un factor de desestabilización del actual Gobierno local" y resaltó que "el centro es positivo para el desarrollo de la ciudad, ya que creará cerca de 700 puestos de trabajo y mucha riqueza en un momento de crisis".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
M