GALLARDÓN RESTA VALOR AL ANUNCIO DEL PSOE DE QUE NO PACTARÁ CON EL CONSISTORIO Y LO INTERPRETA EN CLAVE ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, restó hoy importancia a la postura del PSOE de que no pactará más con el Ayuntamiento de Madrid si no retira la denuncia contra tres ediles por los incidentes de Virgen del Puerto, y dijo que esta actitud hay que interpretarla en la clave de que los socialistas han adelantado la campaña electoral.
Gallardón hizo estas declaraciones al ser preguntado por el anuncio que ayer hizo en este sentido la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Trinidad Jiménez, tras el encuentro celebrado con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y el secretario regional, Rafael Simancas.
"La definición de todo la hizo el señor Blanco cuando anunció que se erigía como director de campaña electoral", afirmó Gallardón. "Adelantan la campaña electoral, aunque es un poco pronto, y todo hay que interpretarlo en esa clave y no dar mayor importancia", agregó.
El alcalde aclaró que la denuncia contra los tres ediles por los enfrentamientos entre los agentes municipales y vecinos que trataron de impedir el pasado 20 de julio la tala de árboles en el paseo de la Virgen del Puerto, la ha puesto la Policía Municipal y "si se nos pide que demos la orden de retirar la denuncia, nos piden que cometamos un acto ilegal".
Recordó que la Policía Municipal denunció y sancionó al concejal de Seguridad, Pedro Calvo, por conducir con su permiso caducado y "¿se imaginan que el Grupo Popular o el alcalde hubiesen pedido que se retirara la denuncia?. Me hubiesen acusado de prevaricación", aseguró, al tiempo que afirmó que "en ninguna cabeza humana cabe" hacer esa petición.
A su juicio, la actitud del PSOE no va dirigida a la ciudad de Madrid ni al alcalde, sino a conseguir un pronunciamiento del Ministerio Fiscal sobre la denuncia formulada por la Policía Municipal.
En este sentido, leyó los argumentos esgrimidos por las Juventudes Socialistas de Madrid en un escrito remitido al delegado del Gobierno para que les autorizara la concentración de hoy en la Plaza de la Villa para pedir la retirada de la denuncia, donde se dice que "el motivo de la urgencia de la solicitud es el inminente conocimiento del contenido del pronunciamiento de la Fiscalía de Madrid, y por el desconocimiento de la fecha en la que se pronunciará la Junta de Fiscales Decanos". "Es la primera vez que un partido político con representación parlamentaria solicita una manifestación porque se va a producir un pronunciamiento del Ministerio Fiscal. Eso no se había producido nunca. Desde 1978 no recuerdo una manifestación dirigida a conseguir un pronunciamiento del Ministerio Fiscal", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
JRN