GALLARDON PROPONE UN PROCESO "DE ABAJO A ARRIBA" PARA IGUALAR LAS COMUNIDADES DE VIA LENTA CON LAS DE VIA RAPIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad deMadrid (CAM), afirmó hoy que su propuesta de que las comunidades que accedieron a la autonomía a través del artículo 143 de la Constitución puedan igualarse con las comunidades de vía rápida (las del 151) se debería de hacer "de abajo a arriba".

El método que propone es diferente al que se utilizó para realizar el anterior pacto autonómico -cuya consecuencia más importante fue la transferencia de Educación-, que se hizo de "arriba a abajo", es decir, entre el Gobierno y los partidos nacionales, para lego ir siendo ejecutado y desarrollado por las comunidades autónomas, según explicó el mandatario madrileño.

Ruiz-Gallardón afirmó que, "en este momento político, el pacto tiene que hacerse de abajo a arriba, es decir, debemos ser las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios los que nos pongamos de acuerdo en unas líneas básicas de la nueva redacción del Estatuto de Autonomía y de las nuevas competencias que vamos a asumir".

Posteriormente, una vez que se haya producido el acuerdo en la AM y en la Asamblea de Madrid, la intención de Ruiz-Gallardón es "trasladar los contenidos de ese acuerdo al Congreso de los Diputados y, por tanto, a las direcciones nacionales de los partidos".

Una vez expuesto el método por el que el presidente pretende que las comunidades amplíen su techo competencial, dejó claro que lo que reclama para Madrid, como comunidad del 143, también lo quiere para todas las demás.

"Siempre he defendido que España no debe caminar hacia el igualitarismo, pero sí haciala posibilidad de la igualdad, es decir, que dentro del techo constitucional todos podemos ser iguales", destacó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1996
SMO