GALLARDÓN PIDE QUE LA NUEVA LEY CUENTE CON LA EXPERIENCIA DE LOS MUNICIPIOS Y FINANCIACIÓN SUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy que la nueva Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Protección a las Personas en Situación de Dependencia no sólo cuente con la experiencia de los municipios en la gestión de estos servicios, sino que "garantice una misma cartera de servicios básicos aplicables en toda España, así como una financiación suficiente y sostenible que posibilite su desarrollo".
Ruiz-Gallardón, acompañado de la teniente de alcalde y concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, hizo hoy balance del Plan de Inversiones y Equipamientos en Centros de Día, presentado en octubre de 2004 y que, en apenas año y medio, ha puesto en marcha 44 nuevos equipamientos, de los que tres están acabados y el resto en distintas fases de ejecución, según destacó.
De los 44 nuevos centros puestos en marcha, 20 son de día para enfermos de alzhéimer, para los que también se construirá una residencia de 90 plazas; otros 11, para mayores con dependencia física, y 12 centros municipales de mayores.
"El esfuerzo que hemos realizado por ampliar la red", aseguró, "se basa en que los servicios que desde ellos se prestan se adecuan tanto a las necesidades de las personas mayores de 65 años, como de las personas con las que conviven, por lo que también constituye una forma de conciliación de la vida familiar y laboral".
En la actualidad, explicó, Madrid cuenta con 61 centros de día, de los que 35 son de titularidad municipal y 26 concertados. En total ofrecen 2.519 plazas para personas con deterioro físico, relacional o cognitivo.
Antes de que concluya su mandato, el Gobierno municipal quiere crear otras 1.500 plazas para cumplir con su compromiso de alcanzar las 4.000.
Cuando esté concluido el Plan, la red de centros municipales para mayores contará con 92 espacios destinados a fomentar la participación ciudadana y las actividades culturales de ocio de los mayores de 65 años.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
L