GALLARDON DICE QUE NO LE CONSTAN PRESIONES DE AZNAR PARA LA ELECCION DEL PRESIDENTE DE CAJAMADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que "no me consta" que la dirección nacional del PP o su presidente, José María Aznar, hayan intervenido o vayan a intervenir en la nueva cmposición del órgano ejecutivo de Cajamadrid o en la permanencia o no de Jaime Terceiro al frente de la entidad crediticia.

Asimismo, dejó claro que él, como presidente regional, tiene una "responsabilidad institucional de cooperación con todas las entidades bancarias de la región, especialmente con Cajamadrid, ya que la CAM ejerce una labor de tutela desde la Consejería de Hacienda que, incluso, exige nuestra autorización en determinadas operaciones crediticias".

Aclaró que su obligación es "dejr que las decisiones se tomen allí donde se adopten. Por lo tanto, quién tiene que elegir a los componentes de la Asamblea General del Consejo de Administración y de los órganos rectores de la Cajamadrid es una pregunta que hay que hacer a los cuerpos electivos que tienen esa capacidad".

Ruiz-Gallardón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El presidente de la CAM informó que ayer participó en la reunión del Comité de las Regiones, celebrada en Bruselas. El presidente de la CAM realizó una reflexión sobre la "necesidad de que haya un doble cauce de participación por parte de las comunidades autónomas a través del citado comité, por un lado, y, por otro, por el propio Gobierno de la nación, que como representante de todos los españoles debe serlo también de los intereses de las comunidades cerca de las instancias europeas".

Añadió que es "fundamental" tener claro que "no se pueden establecer cauces alternativos de cara a conseguir políticas de invesión de la Unión Europea en la CAM y que nuestra participación en el Comité de las Regiones, que será activa, no pretende sustituir la necesaria ayuda que necesitamos del Gobierno de la nación".

Con relación al Gobierno central, el presidente regional subrayó que "éste no puede eludir la responsabilidad de seguir defendiendo los intereses de las comunidades autónomas ante todos los organismos de la UE".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1995
N