ESTATUTO CATALUÑA

GALLARDÓN DICE QUE LAS CIUDADES DEBEN SER OÍDAS ANTE EL INTENTO DE RUPTURA DEL PACTO CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que las ciudades quieren ser oídas en el debate sobre el proyecto de reforma del Estatuto catalán, ya que lo que plantea el mismo es "romper el pacto constitucional de 1978".

Gallardón, tras participar en la firma de un convenio entre el ministro de Defensa, José Bono, y varios alcaldes para que los soldados puedan ser policías locales, manifestó que las ciudades deben ser tenidas en cuenta en el debate planteado desde Cataluña.

El primer edil de Madrid señaló que los ciudades y sus gobiernos, en su calidad de administraciones más cercanas a los ciudadanos, rechazan en su "inmensa mayoría" la ruptura del consenso constitucional y defienden la nación española.

"Queremos que nuestra voz en defensa de la solidaridad y la vertebración de aquello que queremos, que es la nación española, sea oída", señaló el alcalde de la capital de España.

A este respecto, remarcó que el proyecto de Estatuto aprobado por el Parlamento catalán es un intento de reformar la Carta Magna "sólo desde una instancia autonómica", algo que, dijo, no es posible, porque el Estado también lo componen también otras administraciones.

Añadió que, a su entender, lo planteado por la Cámara catalana no es una reforma estatutaria, sino un intento de cambio constitucional, algo que, reiteró, no se puede hacer unilateralmente desde una autonomía.

Asimismo, Gallardón destacó la importancia de que el convenio firmado con Defensa para que los soldados puedan tener una salida laboral como policías fuese suscrito en estos momentos y por representantes de distintas formaciones políticas.

El alcalde madrileño se refería al hecho de que el protocolo suscrito hoy, respecto al que destacó que es un "elemento de vertebración" de España, fuese rubicado también por los primeros ediles de La Coruña, Francisco Vázquez, del PSOE; de Córdoba, Rosa Aguilar, de IU; y de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, de Coalición Canaria.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
NBC