MADRID 2016

GALLARDÓN DEFINE LA CANDIDATURA ESPAÑOLA COMO LA DE "LOS JUEGOS DE LAS PERSONAS"

- El cuestionario de Madrid 2016 recoge que generará un legado social, deportivo, económico, medioambiental y cultural durante 20 años

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó hoy como "los Juegos de las personas" a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016 porque desencadenarían un intenso proceso de regeneración social en la ciudad.

En el acto de presentación del cuestionario de la candidatura, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Madrid después de que el proyecto olímpico y paralímpico se entregara ayer al Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana (Suiza), Gallardón subrayó que "la experiencia de los Juegos perdurará en la memoria y en los corazones de todos los ciudadanos".

En este acto estuvieron, entre otros, la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen; Gerardo Corral (director general adjunto de la candidatura), Mariano Ruiz (coordinador de Deportes Paralímpcos) y la ex tenista Arancha Sánchez Vicario, que entregaron ayer el cuestionario en Lausana, y Juan Antonio Samaranch Salisachs, miembro del COI.

Tanto Gallardón como el resto de intervinientes desgranaron las principales pinceladas del cuestionario de la candidatura de Madrid 2016, que responde a 25 preguntas exigidas por el COI.

Gallardón se mostró convencido de que "no es solamente posible, no es solamente probable: vamos a tener los Juegos Olímpicos", a los que definió como "la aventura más extraordinaria que va a hacer nunca en su historia la ciudad de Madrid".

El alcalde se detuvo especialmente en el porqué y leyó la respuesta del cuestionario: "Nuestra motivación para ser la sede de los Juegos está firmemente arraigada en la creencia de que los valores del olimpismo pueden y deben ser el catalizador para promover la cohesión social y el progreso. Queremos que todo el mundo 'sienta la experiencia' a través del olimpismo, una filosofía que engloba la educación, la cultura y el deporte, especialmente para los jóvenes".

Gallardón destacó que los Juegos conllevarán "un profundo proceso de regeneración social de la ciudad de Madrid" y deseó que, cuando llegue el momento, "toda la ciudad sea una villa olímpica" porque "2016 serán los Juegos de las personas", en los que habrá ciudadanos de casi todos los países del mundo.

"VALIOSO LEGADO"

Además, el regidor madrileño explicó que los Juegos generarán "un valioso legado" durante unos 20 años y en cinco aspectos: social (con programas educativos y sanitarios), deportivo (el 70% de las instalaciones estarán terminadas antes de 2016), económico (fomento del turismo y oportunidades comerciales), ambiental y sostenibilidad (con nuevos parques) y cultural (promoción de nuevas tecnologías y lenguajes creativos).

Gallardón recordó que la ciudad tendría dos ejes con los Juegos: el este, que sería "el corazón" y con 15 sedes de competición; y el oeste, el "pulmón" y que se ubicaría en torno al río Manzanares y a su proyecto de regeneración medioambiental.

Señaló que 25 de las 30 sedes situadas en Madrid estarán situadas a menos de 12 kilómetros del centro, lo que facilitará el transporte de las familias olímpica y paralímpica, y que un total de 780 hectáreas degradadas se transformarán en zonas verdes destinadas al deporte, el ocio y la convivencia intercultural.

Además, Madrid contará con más de 80.000 plazas hoteleras para 2016 y reiteró la experiencia de la capital en organizar competiciones deportivas internacionales y el respaldo institucional y popular, con el apoyo del 86% de los madrileños y el 89% de los ciudadanos del resto de España.

Por otro lado, el cuestionario de la candidatura recoge que el presupuesto de Madrid 2016 ascenderá a 40,4 millones de dólares (27,2 millones de euros) y prevé ingresar 1.611 millones de dólares (1.083 millones de euros).

APOYO SOCIAL Y POLÍTICO

Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, indicó que Madrid tiene "enormes posibilidades" de acoger los Juegos, entre otros motivos por su apoyo político y social, aspectos donde Madrid 2012 ganó a las demás rivales.

Lissavetzky, que remarcó que España "ha hecho un esfuerzo muy importante en materia paralímpica", recordó su apuesta por la lucha contra el dopaje y la salud en el deporte, así como contra la violencia y la xenofobia.

Desveló que durante los Juegos habrá una Comisión Superior de Seguridad Olímpica, con una cadena de mando liderada por el Ministerio del Interior en la que habrá un órgano de inteligencia compuesto por un Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, Servicios de Información de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Centro Nacional de Inteligencia.

Lissavetzky pronosticó que el aeropuerto de Barajas recibirá más de 75 millones de pasajeros en 2016 y defendió la "cuádruple apuesta en materia de transporte, con la red de carreteras, la red del tren de alta velocidad, la red de matro y la red ferroviaria".

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó que los Juegos Olímpicos se celebrarían del 5 al 21 de agosto y los Juegos Paralímpicos, del 9 al 20 de septiembre, por motivos climatológicos, son las fechas que mejor se ajustan a los calendarios deportivos internacionales, los niveles de tráfico y el uso del transporte público son los más bajos del año y la tasa de ocupación hotelera es la más baja del año.

Blanco apostilló que los Juegos Olímpicos "dan prestigio a un país" y que Madrid 2016 tiene como punta de lanza "el respaldo sin fisuras de todas las instituciones públicas".

El consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, se mostró convencido de que Madrid 2016 organizará "los mejores Juegos Olímpicos de la historia" y que la capital de España merece acogerlos "para conseguir el liderazgo deportivo internadional".

López Viejo añadió que Madrid cuenta actualmente con unas 65.000 plazas hoteleras y que para 2016 "todas las instalaciones respetarán las normas de accesibilidad para facilitar el alojamiento a la familia paralímpica".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
S