MADRID

GALLARDON DEFIENDE LAS "MAGNIFICAS", "FASCINANTES" Y "AMBICIOSAS" OBRAS QUE SOPORTAN LOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy que lamenta las molestias que están sufriendo los madrileños a causa de las numerosas obras que invaden la ciudad, pero defendió la necesidad y las ventajas de las "magníficas", "ambiciosas" y "fascinantes" infraestructuras que el ayuntamiento está realizando.

"Tienen que comprender los madrileños que estamos haciendo una obra verdaderamente fascinante, que estamos haciendo una reforma de la ciudad como no se había hecho nunca, una reforma que Madrid necesitaba para ser esa gran ciudad, ese proyecto colectivo ambicioso de una ciudad líder en Europa que nosotros queríamos", afirmó.

Tras indicar que "Madrid estaba muy envejecida en infraestructuras" y "necesitaba las inversiones que nosotros estamos haciendo", Gallardón agregó que además de consolidar una "posición de liderazgo en Europa", la capital no tendrá que soportar en próximas legislaturas obras de esta envergadura, al estar concentradas en estos primeros años de su mandato.

"Soy plenamente consciente de las molestias que causan las obras", dijo el alcalde, que rechazó la posición conservadora de quienes prefieren dejar las cosas como están y, por el contrario, se mostró partidario de actuar con el objetivo de "avanzar".

"Ahora, desde el Ayuntamiento de Madrid, lo que estamos haciendo es una obra magnífica, una obra muy ambiciosa, concentrada en el tiempo (...) Cuando todas las obras estén terminadas vamos a tener la tranquilidad de que en la próxima legislatura y en la siguiente y en la siguiente no vamos a tener este tipo de obras en la ciudad de Madrid", manifestó.

"Haberlas dispersado en el tiempo hubiera significado que en lugar de dos años de esfuerzos, de sacrificios y de molestias, que todos -soy consciente- las estamos sufriendo, hubiésemos prolongado esto durante seis, ocho o doce años", reiteró el alcalde.

Según Ruiz-Gallardón, en estos momentos el ayuntamiento tiene 45 grandes obras en ejecución, a las que hay que sumar las 16 que está realizando el Gobierno central y las 18 que corren a cargo de la Comunidad de Madrid.

Respecto a la decisión de cortar calzadas importantes en agosto, lo que ha provocado monumentales atascos, dijo que "era lógico que fuera durante este mes, pues era inevitable hacer una ocupación de las calzadas centrales para las obras".

"Yo creo que todos los madrileños lo entenderán y de verdad que lo siento por aquellos que sufrieron aquel día de atascos especialmente, pero era mucho más razonable hacerlo en agosto que no en septiembre u octubre, en los que hay mucha mayor densidad de población porque hay muchos más madrileños en la ciudad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2005
V