GALLARDÓN: LA COINCIDENCIA DE LA HUELGA DE METRO CON LA VISITA DEL COI NO CAMBIARÁ LA POSTURA DE LA EMPRESA
- Presentó un estudio sobre los beneficios que aporta la candidatura a la ciudad, que ha costado más de 28.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, advirtió hoy a los sindicatos del Metro de que el hecho de que la huelga convocada para mayo coincida con la visita que realizará a Madrid la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional no hará modificar los criterios de la empresa en la negociación del convenio colectivo.
Gallardón fue muy claro en la rueda de prensa de hoy al aseverar que la coincidencia de la huelga con esta visita de la comisión encargada de evaluar la candidatura olímpica de Madrid "no va a suponer ningún elemento de modificación de los criterios de decisión que la dirección de Metro tenga que adoptar en beneficio de la empresa y de sus usuarios".
Según Gallardón, la visita de la Comisión de Evaluación del 4 al 9 de mayo es un acontecimiento "muy importante" y "determinante" de cara a la decisión que el COI adopte el 2 de octubre en Copenhague, cuando se conocerá la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos y Paralimpicos de 2016.
No obstante, dijo tener "muy claro, absolutamente claro, que todo el proyecto olímpico lo que no puede ni debe hacer de ninguna de las formas es modificar los criterios que tanto el Ayuntamiento de Madrid como cualquier otra administración pública establezca que son los adecuados para cualquier situación o cualquier conflicto que surja".
"Quiero decir con ello, y lo digo con toda claridad, que no habrá una decisión distinta ni en relación a la huelga de Metro ni en relación a ningún otro asunto en el que tenga que intervenir el Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad de Madrid o el Gobierno de España en función ni de la visita de la Comisión de Evaluación ni de la presentación del proyecto", agregó.
BENEFICIOS DE MADRID 2016
Por otra parte, Gallardón presentó hoy un estudio realizado por Madrid Global que evalúa los beneficios que la candidatura olímpica está reportando ya a la ciudad. Este estudio, que será presentado a la Comisión de Evaluación en mayo, ha costado más de 28.000 euros.
Explicó que no se trata de un análisis cuantitativo, sino que profundiza en los beneficios intangibles y en el legado que el proceso de la candidatura aporta a la ciudad de Madrid, con independencia de que finalmente sea elegida la sede de los Juegos Olímpicos o no.
Entre estos beneficios, Gallardón destacó el logro de una nueva relación entre la ciudad y sus empresas, motivada por una gran implicación de todos los agentes privados y sociales en un amplio programa de patrocinio de la candidatura madrileña.
A este respecto, Gallardón dijo que 64 empresas españolas han aportado 22 millones de euros "que han hecho más fuerte la candidatura". Explicó que, pese a la crisis, el patrocinio privado ha sido el previsto, ya que "las empresas a la hora de presentarnos sus nuevos proyectos y prioridades no han querido desvincularse de Madrid 2016".
Otros beneficios que la candidatura olímpica está reportando a la capital, según el alcalde, son una mayor proyección internacional de Madrid y sus empresas, el gran impulso a las infraestructuras deportivas de la ciudad, y la contribución a un desarrollo sostenible de la ciudad, entre otros.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
L