MADRID

GALLARDÓN ACUSA A ZAPATERO DE QUERER QUE LOS AYUNTAMIENTOS CUBRAN EL DÉFICIT DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de querer que las corporaciones locales cubran el déficit en el que van a incurrir el Estado y las comunidades autónomas, y denunció que no se puede discriminar a los ayuntamientos.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de hoy, Gallardón dijo que es "absolutamente incongruente" que el Gobierno de España a la hora de elaborar el presupuesto, y justificándolo en la crisis, modifique los criterios de déficit de las Administraciones públicas para el Estado y las comunidades autónomas y no para los ayuntamientos.

Para Gallardón, si el rigor presupuestario que se exige a los ayuntamientos fuera acompañado de un aumento de la financiación a los ayuntamientos, todavía podría tener algún sentido, pero denunció que no sólo no pasa eso, sino que se reduce la financiación a las corporaciones locales.

"Lo que parece querer el Gobierno de España es que los ayuntamientos cubramos el déficit en el que van a incurrir comunidades autónomas y Administración General del Estado. Eso es completamente incongruente, no tiene ningún tipo de defensa ni económica, ni jurídica, ni política", destacó Gallardón.

Para el regidor madrileño, "no se puede discriminar a una de las tres administraciones reconocidas en la Constitución estableciendo criterios distintos a los que el propio Gobierno, que tiene capacidad legislativa y, por lo tanto, posibilidades de hacerlo, se aplica a si mismo".

Gallardón aseguró que este discurso es el mismo que defiende el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, porque "no es un discurso ideológico, es un discurso en defensa institucional de las corporaciones locales".

El alcalde explicó que los ayuntamientos no pueden hacer algo que les permitiría corregir ese déficit, que es dejar de prestar servicios que, pese a no ser de su competencia, están prestando. "Yo no voy a castigar a los madrileños por las cosas que haga la Administración General del Estado", indicó.

Puso como ejemplo que en estos momentos ya hay más policías municipales en las calles de Madrid que policías nacionales cuando la competencia de seguridad es exclusiva del Estado. "No voy a ajustar mi presupuesto suprimiento la seguridad que prestamos a los ciudadanos, yo desde luego no lo voy a hacer", aseguró.

A su juicio, "el Estado sabe que no lo voy a hacer, como no lo va a hacer ningún alcalde, y abusa de esa convicción de que nosotros no vamos a dejar de prestar los servicios impropios que no nos están financiando".

Por ello, Gallardón insistió en que todos los ayuntamientos de España deben "ir juntos" y "sumando con fuerza nuestra voz podremos intentar convencer al Gobierno de que está haciendo una política muy equivocada si piensa que aquellos que somos institucionalmente más débiles, es decir, los ayuntamientos, somos los únicos que tenemos que resolver el problema del déficit del Gobierno de la nación".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
F