GALLARDON ACLARA QUE UN HMOSEXUAL TIENE EXACTAMENTE EL MISMO DERECHO DE ADOPTAR QUE UN HETEROSEXUAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aclaró hoy que "los españoles tienen el derecho a la adopción y, a la hora de ejercerlo, ningún funcionario público está autorizado a preguntarle por su orientacion sexual, para saber si es heterosexual u homosexual". En declaraciones a Servimedia, explicó que, por lo tanto, "un ciudadano español homosexual tiene exactamente el mismo derecho a adoptar que un ciudadano español heterosexual. Eso es lo que dice la legislacion actual, que no exige para adoptar que esa adopción se produzca por una pareja que esté constituida, bien en relación de matrimonio, o de hecho, como ya se reconoce por muchas legislaciones autonómicas como la de Madrid".

Gallardón puntualizó que lo que los colectivos de homosexuales le han traladado es una "nueva posibilidad", consistente en que las parejas homosexuales que están constituidas y reconocidas como tales, además de estar inscritas en el registro correspondiente, "puedan ejercer conjuntamente el derecho de adopción, es decir, que la patria potestad sobre la persona adoptada pueda ser compartida por los dos", como sucede en las parejas heterosexuales.

"Esta es una situación nueva, que tiene un componente que tenemos que estudiar. Los argumentos a favor: que los homosexuales indiidualmente ya pueden adoptar. Entonces, ¿por qué se va a discriminar a un homosexual que, en lugar de ocultar su condición, lo que hace es dar un paso de reconocimiento y de estabilidad apuntándose en un registro de parejas de hecho?", se preguntó.

A su juicio, entre los argumentos en contra podría estar "el interés del niño", por lo que es necesario conocer "como un niño puede convivir con el resto de compañeros, en la edad de escolarización, explicando que tiene padre y padre, o madre y madre, en ve de padre y madre".

"Ahí se nos plantea la duda. Los políticos no podemos tener la arrogancia de tener respuesta para todo. Lo primero es defender el interés del niño, antes que el derecho de estas parejas a adoptar. Hay que defender el derecho del niño a tener una vida emocionalmente no conflictiva en el proceso de su adopción", explicó.

Para solventar esas dudas, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid encargó un dictamen al Colegio de Psicólogos de Madrid, en el que "se nos dice que lo niños que están adoptados por parejas homosexuales, no sólo no tienen conflictos adoptivos, sino que tienen una protección equivalente o superior en muchos casos a aquellos niños adoptados por parejas heterosexuales", dijo Gallardón.

"Ese primer dictamen señala que, siendo un tema sensible en la sociedad, esta opinion debería ser compartida y ampliada por otros grupos sociales que forman parte de la educación. Eso es lo que hacemos, ampliamos la demanda de información y estamos en un proceso en el qu, además de los psicólogos, participan los educadores, las APAs, e incluso, algunas entidades que han manifestado su opinión contraria, como es la Iglesia, que debe ser oída porque ha tenido una vinculación importante con la educación", expuso.

Gallardón afirmó que del resultado de la consulta dependerá la decisión que se tome y se mostró partidario de hacerlo "con seriedad y profundidad", ya que éste es un tema "sensible, que tenemos que tratar con mucho rigor".

Después de explicar los pasos quellevará a cabo la Comunidad de Madrid con respecto a posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar un niño y de aclarar que "no tenemos ninguna limitación en cuanto a estudiar el problema", afirmó: "Nos parece que la actitud del PSOE, de precipitar la decisión antes de que el resto de los dictámenes de los expertos esté encima de la mesa y serenamente lo podamos sopesar, es una actitud tramposa".

Su actitud "no es responsable", señaló Gallardón, que pidió al PSOE que "no precipite las coss y deje que trabajen los expertos. Tengamos los políticos una actitud humilde y no pretendamos saber más que los expertos sociales, que nos tienen que dar una respuesta a un tema nuevo en esta sociedad".

Precisamente, el pleno de la Asamblea de Madrid debatirá mañana una proposición no de ley del Grupo Socialista, en la que pide que el Gobierno regional posibilite el acogimiento de niños por parte de parejas de gays y que haga un llamamiento al Ejecutivo de José María Aznar para que promueva una refoma legislativa que también haga posible la adopción de niños.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2002
SMO