GALINDO SERA ASCENDIDO A GENERAL ANTES DE LAS VACACIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS

- Interior no lo apartará de la lucha antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

El coronel Enrique Rodríguez Galindo, al mando de la 513 comandancia de Guipúzcoa, será ascendido a general de brigada en alguno de los tres Consejos de Ministros que restan antes de las vacaciones veraniegas, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Justicia e Interior

Galindo lleva 14 años al frente de la lucha antiterrorista en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo y finalizó el curso de ascenso al generalato el pasado mes de junio. Desde entonces se ha desatado una fuerte polémica en torno a su destino final a causa de la oleada de acusaciones que pretenden implicarle en distintos asuntos de corrupción, narcotráfico y torturas.

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, tiene la intención de llevar el ascenso del coronel al Consejo de Ministos antes del próximo 4 de agosto, fecha en que se reunirá por última vez antes de las vacaciones de verano, y así se lo han hecho saber a Galindo mandos de ese departamento.

Una vez concedido el ascenso, Galindo tendrá que esperar a que se produzca una plaza vacante, circunstancia que no se producirá hasta diciembre de este año cuando el general Francisco Gimeno, actual subidrector de operaciones, pase a la reserva.

Esa será probablemente la oportunidad que aprovechará el ministro de Justicia e Iterior para reordenar los mandos del Cuerpo y conceder destino a Galindo.

Según las fuentes consultadas por esta agencia en Interior y la Guardia Civil, no hay ningún indicio que haga pensar que el coronel Galindo vaya a ser apartado de la lucha antiterrorista como se rumoreó en meses pasados.

Interior considera que la larga experiencia del coronel al frente de los servicios antiterroristas en el País Vasco es un activo muy importante que no se puede desperdiciar en un momento especialmente delicdo de reactivación de la banda terrorista ETA.

El propio Galindo ha transmitido al ministro su deseo de seguir en contacto directo con la actividad antiterrorista de la Guardia Civil.

La Guardia Civil tiene 16 generales, de los cuales 7 son jefes de zona y el resto ocupan distintos puestos de responsabilidad en jefaturas de gestión del Cuerpo como Acuartelamiento, Enseñanza, Secretaría del Rey, Servicio de Información y Agrupación de Tráfico, entre otras.

En el momento en que Gimeno pase a l reserva, otro general de división pasará a sustituirle. Entre los nombres que se barajan como sus sucesores están el general Navarro, actual jefe de la Agrupación de Tráfico y el general Fuentes, en este momento al frente del Servicio de Información.

En el primero de los casos, la Agrupación de Tráfico podría pasar a manos del general de brigada que en la actualidad es jefe de la zona de Logroño, José Pantojo Romero, y ésta quedar en manos de Galindo. El mando de esta zona permitiría a Galindo controar la actividad de la Guardia Civil en todo el País Vasco.

Tampoco está descartado que el coronel se haga cargo del servicio de Información o incluso se baraja la posibilidad de hacerle asesor exclusivo para temas de antiterrorismo, lo que podría sustanciarse con la creación de una oficina específica a su mando.

Según fuentes de la Benemérita, el todavía coronel Galindo no tiene preferencias por puesto concreto alguno, con la condición de que esté vinculado a la lucha contra ETA. Esos mismos intelocutores aseguraron que tras su ascenso, Galindo se tomará un corta temporada de descanso.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1995
SGR