GALINDO. LA AUDIENCIA AUTORIZA LA LIBERTAD DEL GENERAL GALINDO
- Tras comprobar la liquidez del aval bancario presentado por su abogado, Jorge Argote
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dio hoy el visto bueno a la libertad del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, después de que éste hiciera efectivo un aval bancario de 25 millones de pesetas fijado por el juez para evitar la prisión.
A primer hora de la mañana, Jorge Argote, abogado de Rodríguez Galindo, presentó un aval bancario cuya validez fue inmediatamente comprobada por la Sala de lo Penal. Sobre las 13,15 horas, este tribunal decidió admitir el aval, por lo que remitió instrucciones al juzgado de Alcalá de Henares, que a su vez trasladará la orden de libertad de Galindo a la prisión de Alcalá-Meco.
Está previsto que la salida del general se produzca sobre las 14,30 horas. Rodríguez Galindo permanecía en la prisión de Alcalá de Hernres desde el 15 de septiembre del año pasado, ya que se negó a pagar la fianza que le impuso el juez en su día.
Entonces, Rodríguez Galindo argumentó que no quería estar en libertad mientras sus antiguos subordinados, los agentes Enrique Dorado y Felipe Bayo, permanecieran en prisión, por lo que prohibió a su abogado que abonase la cantidad fijada por el juez.
Desde el 15 de septiembre de 1997, Rodríguez Galindo ha pasado nueve meses y 10 días en prisión preventiva, que se suman a los 72 días queya estuvo preso entre el 22 de mayo y el 2 de agosto de 1996, cuando la Audiencia Nacional ordenó su excarcelación.
El juez Javier Gómez de Liaño decretó su libertad bajo fianza en septiembre pasado, al considerar que las declaraciones autoinculpatorias del ex guardia civil Felipe Bayo (único procesado que ha reconocido su participación en el "caso Lasa-Zabala") y la desclasificación de los papales del Cesid cambiaba la situación del general.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
C