GALINDO AGUILAR (IU) DICE QUE EL ASCENSO DE GALINDO CONSUMA UNA ACTUACION DEL GOBIERNO PLENA DE "FALTA DE DECORO" POLITICO

- Acusa a Belloch de echar por tierra su prestigio como juez demócrata y progresista

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, dedicó hoy duros calificativos al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, por acceder a imponer el fajín de general al hasta hace poco responsable del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurondo, Enrique Rodríguez Galindo.

En un encuentro con periodistas, Aguilar aseguró que con el acto de hoy el Gobierno ha consumado una actuación "llena de falta de decoro y de decencia política", al tiempo que insistió en que Belloch debería haber dimitido antes de aceptar el ascenso al generalato de Rodríguez Galindo.

"Lo que hoy ha hecho Belloch", puntualizó, "ha sido echar tierra sobre su trayectoria de juez demócrata, que en Euskadi, y junto con otros jueces progresistas, marcaba la diferenci. Hoy ha tenido que pasar el mal trago de imponerle el fajín a Rodríguez Galindo".

Aguilar dijo que el ex coronel de la Benemérita se ha quedado sin destino y que este hecho es una muestra clara de que se ha ascendido a general a una persona que "está bajo sospecha y que ha hecho claudicar a propio Gobierno".

Tras señalar que el Ejecutivo "ha querido comprar el silencio de Rodríguez Galindo con su ascenso", la portavoz de IU subrayó que ahora más que nunca tiene sentido y objeto político investigr sobre las actuaciones llevadas a cabo en el cuartel de Intxaurrondo, y de las que ha sido responsable directo Rodríguez Galindo.

DAR LA CARA

En este sentido, afirmó que el próximo jueves, cuando el Congreso debata la conveniencia de crear una comisión de investigación al respecto, tanto el PSOE como el PP deben "dar la cara" y explicar las razones por las que no apoyan "lo que es necesario para la democracia".

Asimismo, Aguilar expresó su sorpresa por la asistencia al acto de imposición del fjín de general a Rodríguez Galindo de todas las personas que, a su juicio, están implicadas en la trama de los GAL y en otras actuaciones "nada claras".

"Se han concitado allí", indicó, "muchas personas que están bajo sospecha en el ámbito de lo jurídico y que son claramente responsables, en el ámbito de lo politico, de toda una serie de actuaciones que han ocurrido en nuestro país en años anteriores y que hay que llegar en ellas hasta el final para dar transparencia y claridad".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
M