GALICIA. VAZQUEZ (PSOE) CONSIDERA "POBRE" LA RESPUESTA INICIAL DE LA PRESIDENCIA FEDERAL DE IU AL ACUERDO EN GALICIA
- "Hemos abierto la posibilidad de ganar las elecciones esde una opción progresista", dijo el dirigente socialista gallego
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Vázquez, secretario general del PSOE gallego, consideró hoy "pobre" la respuesta inicial dada por la dirección federal de Izquierda Unida al acuerdo electoral en Galicia entre Esquerda Unida-Esquerda Galega y el Partido Socialista y la atribuyó a "un cierto desconocimiento de lo que está pasando en Galicia desde hace ya aproximadamente dos años".
"La situación económica en Galicia es caótica. stamos con una deuda que en estos momentos ya excede del 50% de los presupuestos de la propia Comunidad; es la única comunidad autónoma donde sigue creciendo el paro, donde se destruye empleo. Es decir, estamos en una situación límite que nos ha llevado a una reflexión no solamente a Esquerda Unida y al Partido Socialista sino a muchas otras fuerzas, a sectores independientes y de ahí va a confluir, yo creo, una gran plataforma progresista para las próximas elecciones".
No obstante, Vázquez dijo en lo pasillos del Congreso que no quería enjuiciar la postura de Izquierda Unida, "porque en todo caso mi interlocutor es Esquerda Unida y Angel Guerreiro", coordinador de EU-EG, dijo.
Vázquez considera que van a marcar un camino al resto de España. "Vamos a marcar un camino al debate político, sobre todo de la izquierda, en España, pero nosotros lo vamos a hacer partiendo del análisis de la realidad de Galicia", afirmó.
El dirigente socialista anunció que las direcciones de ambas formaciones gallega se reunirán el jueves y que tienen muy avanzada la plataforma común, "que está muy centrada sobre todo en la política del empleo, en frenar el despilfarro y en el establecimiento de unos controles democráticos que terminen con la situación de propaganda que estamos viviendo en Galicia", dijo. "Lo tenemos muy avanzado y yo estoy convencido que saldrá adelante".
Vázquez resaltó que ha habido una toma de posición por parte de las centrales sindicales -UGT y CCOO- y distintos movimientos sociales en Galiia, "no solamente apoyando el pacto sino pidiendo y exigiendo que se lleve a cabo el acuerdo lo más rápidamente posible. Hemos abierto un debate político en Galicia importantísimo: la posibilidad de poder ganar elecciones desde una opción progresista".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1997
J