GALICIA. TODA LA OPOSICION PIDE LA DIMISION DEL PRESIDENTE DE LA CAMARA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Todos los grupos de la oposición pidieron esta tarde la dimisión del presidente de la Cámara Gallega, Victorino Núñez, por estimar que se ha plegado a los intereses de su partido, el Partido Popular (PP) y a los deeos de Fraga de priorizar a toda costa la aprobación de la reforma del reglamento, impidiendo así el avance de otros trabajos legislativos.

Los diputados de la oposición abandonaron esta tarde la reunión que estudia la polémica reforma del reglamento del Parlamento Gallego y el PP avanzó en solitario hasta que decayeron, por ausencia de los enmendantes, un centenar de las más de 800 enmiendas presentadas.

Por su parte, el portavoz del Partido Nacionalista Gallego (PNG), Beiras Torrado, acudió de uevo a la reunión de la comisión pese a haber sido expulsado y suspendido de sus derechos parlamentarios, esta mañana por el plazo de un mes.

En la sesión de esta tarde, Beiras Torrado abandonó la sala al segundo requerimiento del presidente de la Cámara. Posteriormente, el portavoz del PSOE, Ceferino Díaz, acusó al presidente de "boicotear" el normal funcionamiento de la Cámara al mantener un calendario de sesiones que no se pueden celebrar al tiempo que la del reglamento porque todos los diputados d la oposición son enmendantes y no pueden estar en dos lugares a la vez.

Ceferino Díaz dijo que su grupo abandonaría la sesión si se mantenían la convocatorias coincidentes, y el presidente del Parlamento acordó de manera irregular, según fuentes jurídicas de la propia Cámara, suspender todas las restantes sesiones convocadas para esta tarde y mañana, para que los enmendantes de la reforma pudieran asistir a la sesión.

Sin embargo, el PSOE no aceptó la moción y todos los diputados abandonaron la eunión, seguidos por los del PNG y Unidade Galega.

Finalmente, el portavoz del PSOE afirmó que "el presidente no es digno de ocupar el cargo y debería dimitir", y responsabilizó a Victorino Núñez de ser "culpable de la crispación de la vida parlamentaria, con una actitud que es una provocación continuada".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
L