MADRID

GALICIA SERÁ LA PRIMERA COMUNIDAD EN RECIBIR EL TRASPASO DE MUSEOS DE TITULARIDAD ESTATAL

- El Gobierno modificará la normativa en 2009 para que la titularidad de algunos musesos estatales sea traspasada a las comunidades autónomas.

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y la Xunta acordaron hoy la transferencia de la titularidad de cinco museos de la Comunidad Autónoma de Galicia, cuya gestión viene desempeñando el Gobierno gallego desde 1989. De este modo, Galicia será la primera comunidad española en recibir este tipo de traspaso.

A este acuerdo se llegó hoy en el Pleno de la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Autónoma de Galicia, celebrada entre la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana.

Según informó Salgado, el acuerdo prevé el futuro traspaso de la titularidad a Galicia del Museo de Bellas Artes de A Coruña, el Museo Monográfico del Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo), el Museo Etnográfico do Cebreiro (Cebreiro. Pedrafita. Lugo), el Museo Arqueológico Provincial de Ourense y el Museo de Artes y Costumbres Populares "Casa Martín Vázquez" (Ribadavia. Ourense).

En esta línea, Salgado explicó que el Estado modificará en 2009 la normativa que regula los museos de titularidad estatal para que algunos de ellos, cuya gestión ya vienen desarrollando las comunidades autónomas, puedan ser traspasados a la comunidad correspondiente.

El coste efectivo de este traspaso de ampliación en materia de cultura asciende a 52.161,03 euros y su plena efectividad se producirá una vez entre en vigor la normativa estatal que establezca el procedimiento para el cambio de condición de los museos de titularidad estatal.

Junto con el acuerdo de ampliación se propone la aprobación de un acuerdo complementario para prever las actuaciones de la Xunta de Galicia y de la Administración del Estado en relación con el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago cuando entre en vigor la nueva normativa de regulación de los museos.

OTROS ACUERDOS

En esta línea, también se acordó en la Comisión el traspaso de la titularidad a Galicia de las bibliotecas públicas del Estado en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, cuya gestión viene desempeñando la Xuntadesde 1989.

Así, el Estado, como en el caso de los museos de titularidad estatal, modificará la normativa para que determinadas bibliotecas públicas del Estado que prestan servicios en el ámbito provincial y cuya gestión ya fue traspasada a las comunidades autónomas pueden dejar de estar reguladas como de titularidad estatal y ser traspasadas a las comunidades.

El coste efectivo de este traspaso de ampliación en materia de culturaasciende a 207.381,29 euros y su plena efectividad se producirá una vez entre en vigor la normativa estatal que establezca el procedimiento para el cambio de condición de bibliotecas públicas de titularidad estatal.

Asimismo, se acordó el traspaso de la titularidad del Archivo del Reino de Galicia de A Coruña, del Archivo Histórico Provincial de Lugo, del Archivo Histórico Provincial de Ourense y del Archivo Histórico Provincial de Pontevedra.

El cambio de titularidad de los archivos requiere una previa modificación, con rango de Ley, en la normativa estatal, que, según destacó Salgado, está en fase de elaboración por parte del Estado.

Además, durante la reunión se acordó la ampliación de determinados bienes patrimoniales, de modo que Galicia asumirá la titularidad de 5.803,00 metros cuadrados de superficie en edificios situados en A Coruña, Lugo y Ourense.

En este sentido, el vicepresidente de la Xunta dijo que este traspaso, del que destacó su "carácter pionero", es un paso muy importante en la mejora del autogobierno de Galicia, tanto cuantitativa como cualitativamente".

Quintana quiso dejar claro que hace un balance "positivo" de esta legislatura en lo que se refiere al autogobierno en Galicia y afirmó que entre 2005 y 2008, se produjeron 14 transferencias con un coste de más de 56 millones de euros, mientras que en la anterior se traspasaron ocho competencias, por valor de diez millones de euros.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
J