GALICIA. FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pruebas de acceso a la universidad, que durante el día de hoy y el de mañana se celeran en toda la comunidad gallega, pasarán a la historia universitaria por las rigurosas medidas de seguridad que se han adoptado para evitar las filtraciones que en la convocatoria de junio del pasado año provocaron una fuerte polémica y paralizaron el proceso de los exámenes.
Las garantías en esta ocasión son casi absolutas, segíún el miembro de la Comisión de Coordinación para la Integración de los Estudiantes al Sistema Universitario Gallego (CIESUG), Eduardo Moreno, ya que los exámenes permaneciern escondidos en cajas lacradas que no han sido abiertas por cada una de las comisiones delegadas hasta el momento en que comenzaron las pruebas.
Moreno, apuntó además que son señaladas las personas que conocen en que lugar se han imprimido. También se ha efectuado un sorteo 6 exámenes sin precisar si corresponden a la convocatoria de junio o de septiembre, por lo que sólo los tres miembros que conforman el CIESUG y la presidenta del tribunal conocen el contenido.
Al mismo tiempo, Moreno anunció qe para el próximo curso podrían incluirse más novedades en la organización de la selectividad y sustituir el desarrollo de las pruebas en dos jornadas por otro sistema en el que los alumnos se examinarían en 3 ó 4 días por lo que la presión disminuiría sensiblemente.
Pero no todos están de acuerdo con este sistema. Representantes de los Comités Abiertos de Facultad (CAF), denunciaron las modificaciones introducidas este año y afirmaron que "son insuficientes". Aluden también a la falta de garantías suicientes para que no se repitan las irregularidades del pasado año "teniendo en cuenta que las redes de corrupción responsables siguen sin estar desarticuladas".
Este año concurren a la selectividad 19.000 alumnos gallegos, 12.000 en la convocatoria de junio y unos 7.000 en la de septiembre. Los exámenes serán corregidos por unos 600 profesores especialistas en 19 materias diferentes. Se prevé que los alumnos conozcan los resultados a partir del 1 de julio.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
E